El gobierno de EEUU implica a más países en su ofensiva internacional contra el Cartel de los Soles y otros grupos del narcotráfico, por el que ha reforzado su presencia naval en el Caribe, pero excluyó, de momento, a España, según informa el diario español ABC.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, resaltó en la última reunión de Gabinete en la Casa Blanca los avances liderados por el presidente Donald Trump en la construcción de una «coalición internacional» contra «la plaga» del tráfico de drogas.
Leer más El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
Hasta el momento, Washington cuenta con ocho países que le han ofrecido cooperación de distinta índole, algunos poniendo su territorio a disposición y otros sirviendo la mesa para futuras acciones con declaraciones que van en línea con la política antinarcóticos de la Casa Blanca.
En este sentido, Argentina designó al Cartel de los Soles como organización terrorista, sumándose a Ecuador y Paraguay, que lo hicieron poco después de que Estados Unidos diera el primer paso en esta dirección el 25 de julio, mientras República Dominicana también se comprometió a «combatir todos los carteles, incluyendo este», según palabras del presidente dominicano Luis Abinader
En el caso del gobierno del presidente Javier Milei incluyó en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento al grupo que estaría dirigido por Nicolás Maduro.
Rubio, sin embargo, busca sumar al despliegue en el Caribe a México, Canadá y sus aliados preferentes en Europa.
Fuentes diplomáticas han señalado a ABC que Rubio se encuentra en conversaciones tanto con sus aliados de América del Norte, como con los gobiernos europeos de Italia, Reino Unido y Francia. La idea del Departamento de Estado es sumar esfuerzos militares de aquellos países que padecen las operaciones internacionales del narcotráfico. España, de momento, se queda fuera de las conversaciones.
La relación entre el gobierno de Pedro Sánchez y Washington se ha tensionado aún mas tras los últimos acuerdos del Ejecutivo socialista con el régimen comunista de China, el gran rival geopolítico de la Administración de Donald Trump.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Delcy Rodríguez sostuvo reunión con el Comex para fortalecimiento de la industria nacional
- Venezuela agradece a Cuba por rechazar el despliegue militar de EEUU en el mar Caribe
- Alerta roja en el norte de Italia por temor a inundaciones
- Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por despido
- Edmundo González a la FAN: “La verdadera lealtad no se mide en obediencia ciega» +Vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram