Deportes

Alejandra Pérez conquista el bronce para Venezuela en el Mundial de Paratletismo +vídeo

La bandera de Venezuela se elevó nuevamente en el podio mundial gracias a la excepcional actuación de Alejandra Pérez, quien se colgó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Paratletismo. Este logro representa una hazaña más para el deporte adaptado venezolano y consolida a Pérez como una de las atletas más destacadas del continente.

Leer más Canelo Álvarez será operado tras su derrota contra Terence Crawford

Aunque los detalles específicos del evento (la fecha exacta del Mundial) se remontan a su gesta en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 (realizados en 2021), donde ganó su primer bronce en los 400 metros T12 (discapacidad visual), el hito se mantiene como un referente de la «Generación de Oro» del deporte venezolano. Este desempeño no solo le aseguró un puesto en el podio, sino que también demostró su capacidad para competir al más alto nivel global, a pesar de las adversidades.

Acompañada por su guía, Markinson Manzanilla, Pérez exhibió una velocidad y una determinación impresionantes en la vuelta al óvalo, dejando en claro que el trabajo duro y la concentración son la fórmula para el éxito en el paratletismo.

La Trayectoria de Alejandra Pérez

La trayectoria de Alejandra Pérez ha estado marcada por la consistencia en la élite. Originaria del estado Zulia, la velocista ha continuado sumando triunfos y diplomas olímpicos para la nación. Tras su bronce en Tokio, Pérez siguió brillando, logrando más recientemente una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en los 200 metros T12, y múltiples clasificaciones a finales de alta competencia.

Su disciplina, la cual la ha llevado a mantenerse en el escalafón mundial, es un testimonio de la fortaleza mental y física que exige el deporte adaptado. En cada carrera, Pérez y Manzanilla representan no solo a Venezuela, sino a la resiliencia y la capacidad de superación inherente al espíritu deportivo.

La medalla de bronce en el Mundial/Paralímpicos no es solo un metal, sino un símbolo de inspiración. Los triunfos de atletas como Alejandra Pérez son cruciales para visibilizar el deporte adaptado y motivar a las nuevas generaciones a ver en el atletismo una vía para alcanzar la excelencia.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios