La ciudad de Bogotá fue escenario de un violento atentado este lunes, 13 de octubre de 2025, en el que resultaron heridos de bala dos prominentes activistas venezolanos dedicados a la defensa de los derechos humanos y la política: Yendri Velásquez y Luis Peche.
El ataque se produjo en el sector de Cedritos, al norte de la capital colombiana.
Ambos activistas se encontraban en el barrio cuando fueron interceptados por sujetos armados que abrieron fuego, hiriéndolos gravemente.
Leer más: Diosdado Cabello asegura que el Estado decidió entregar las armas al pueblo para garantizar su protección
De inmediato, fueron trasladados a centros asistenciales cercanos, donde su estado de salud ha sido objeto de constante monitoreo.
La rápida movilización de los cuerpos de seguridad y paramédicos fue crucial tras el incidente.
Yendri Velásquez, reconocido por su labor como defensor de los derechos humanos y crítico del gobierno en Venezuela, y Luis Peche, también conocido por su trabajo dentro de la comunidad de opositores en el exilio, son figuras que han mantenido una alta visibilidad al denunciar la situación venezolana desde territorio colombiano.
El hecho de que este ataque haya ocurrido contra dos figuras tan específicas levanta serias sospechas sobre una posible motivación política detrás del crimen.
Alarma por la vulnerabilidad de los refugiados políticos
El atentado ha generado una profunda alarma y consternación entre la comunidad de venezolanos que han encontrado refugio en Colombia, especialmente aquellos con perfiles de oposición o defensores de derechos humanos.
El exilio se ha convertido en un espacio crucial para mantener viva la denuncia, pero este suceso demuestra la vulnerabilidad y los riesgos que aún enfrentan.
Organizaciones internacionales de derechos humanos han hecho un llamado urgente para que se esclarezcan los hechos con celeridad y se fortalezcan las medidas de protección para los activistas venezolanos y refugiados políticos en Colombia.
La incertidumbre sobre el origen y el motivo del ataque agrava la sensación de inseguridad para miles de personas que huyeron de la persecución en su país y ahora temen por su vida en el extranjero.
Reacciones
Siga leyendo
- Pistas revelan que carro usado en el atentado de activistas salió de la misma zona +Fotos
- Luis Peche: «Hacer política en Venezuela puede ser causa de asesinato»
- TRAGEDIA EN EL CALLAO | Al menos 14 fallecidos tras desplome de mina en Bolívar +Video
- Autoridades colombianas rechazan atentado contra activistas venezolanos
- Dos activistas venezolanos sufren atentado en Bogotá: «Se recuperan»
Visítanos en Twitter e Instagram