Sucesos

Rayo fulmina a un hombre durante una tormenta eléctrica en Yaracuy

Una fatalidad climática ha sumido en el luto a la comunidad rural de Yaracuy, Venezuela. Un rayo impactó con fuerza en una zona rural, cobrando la vida de un hombre en medio de una intensa tormenta eléctrica.

Leer más Mujer estranguló a su bebe recién nacido en Carabobo

La víctima fue identificada como José Arrechi, de 34 años de edad, quien residía en un rancho ubicado en la vía Aroa Duaca, específicamente en el sector conocido como El Charco Azul de San José en el estado Yaracuy.

De acuerdo con el reporte, al momento de caer una fuerte lluvia acompañada de vientos, truenos y centellas, José Arrechi perdió la vida al ser alcanzado por un rayo que impactó directamente su vivienda precaria. La descarga eléctrica fue fulminante.

El suceso generó dificultades para las autoridades debido a la ubicación remota y las condiciones climáticas. Las continuas lluvias y la crecida de la quebrada hicieron difícil el acceso al sitio para los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).

Luego de que otros habitantes notificaran la tragedia, y esperando el momento oportuno para ingresar al área, el levantamiento del cuerpo se llevó a cabo en horas de la noche.

El cuerpo de José Arrechi fue trasladado a San Felipe para realizar la respectiva necropsia de ley, y posteriormente fue retirado por sus familiares para darle cristiana sepultura.

Este trágico evento subraya el extremo riesgo eléctrico que representan las tormentas eléctricas en zonas rurales o con viviendas vulnerables. Es un sombrío recordatorio para toda la población de Yaracuy sobre la necesidad de extremar las medidas de seguridad y prevención ante los fenómenos meteorológicos severos.

Lo que no debes hacer ante una tormenta eléctrica

Para garantizar la seguridad durante una tormenta eléctrica y evitar una tragedia como la ocurrida en Yaracuy, es fundamental conocer y acatar una serie de prohibiciones y recomendaciones. Las autoridades de Protección Civil de Venezuela hacen énfasis en que, ante la actividad eléctrica, se deben evitar estrictamente las siguientes acciones:

  • Evitar refugiarse bajo árboles: Los árboles altos actúan como pararrayos naturales, pero canalizan la descarga a la tierra, lo que es extremadamente peligroso para quien se encuentre debajo.
  • Permanecer cerca de vallas metálicas o estructuras conductoras: El metal es un excelente conductor de la electricidad. Aléjese de postes, cercas, rejas y tendido eléctrico.
  • No usar equipos electrónicos conectados: Desconecte televisores, computadoras y otros aparatos. El uso de teléfonos celulares conectados a la corriente también representa un riesgo.
  • Evitar bañarse o usar agua corriente: El agua es un conductor. No tome duchas ni utilice grifos o lavabos durante la tormenta.
  • No refugiarse en cobertizos o estructuras abiertas: Estos lugares no ofrecen la protección adecuada. Busque siempre refugio en edificaciones sólidas y completamente cerradas (casa, edificio, automóvil con ventanas cerradas).

La mejor prevención es el resguardo. Al escuchar el primer trueno, busque refugio inmediatamente, sin esperar a que la tormenta se intensifique

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios