Mundo

Petro denuncia que ataques de EEUU en el caribe afectan a pescadores

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha elevado el tono de la preocupación regional al afirmar que los recientes ataques militares llevados a cabo por Estados Unidos en el mar Caribe están impactando «probablemente» sobre lanchas de pescadores colombianos.

La denuncia del mandatario se produce un día después de que el Ejército estadounidense bombardeara una sexta embarcación cerca de las costas de Venezuela, que, según se ha confirmado, pudo haber cobrado la vida de pescadores de Trinidad y Tobago.

Leer más ¡Vuelan Alto! Águilas LVBP inicia temporada con sólido triunfo ante Tiburones

Petro vinculó directamente esta escalada de violencia con la tensa relación bilateral entre Washington y Bogotá, especialmente tras la decisión de la Administración Trump de retirar a Colombia de la lista de países que cooperan plenamente en la lucha contra las drogas. Según el presidente, esta acción de la Casa Blanca tiene consecuencias directas y trágicas «en el mar Caribe».

Víctimas en lanchas colombianas y trinitenses

El mandatario colombiano ha sido enfático al señalar el riesgo para la población civil que vive de la faena marítima, una actividad vital para la economía de la región insular.

«Los misiles están cayendo probablemente sobre lanchas colombianas y sobre pescadores,» dijo Petro en una entrevista para los canales institucionales. Y añadió: «Ya sabemos que en Trinidad también, sobre pescadores».

Este último bombardeo, ocurrido este jueves 16 de octubre y atribuido por Estados Unidos al narcotráfico, habría dejado sobrevivientes, a diferencia de ataques anteriores en las últimas semanas que se han saldado con la trágica cifra de unas 27 personas fallecidas, según reportes.

La policía de Trinidad y Tobago ha confirmado que está investigando la posible muerte de dos ciudadanos trinitenses en este reciente suceso, a quienes se les identifica como pescadores, lo que ha generado una gran indignación en la isla.

Advertencia sobre la injerencia militar

Petro no solo se refirió a las víctimas civiles, sino que también advirtió a la región sobre los graves riesgos que supone la escalada de tensiones promovida por la Administración Trump, y criticó duramente a quienes aplauden una eventual intervención militar en Venezuela.

«Creen que es un jueguito, que va a llegar una operación, se lleva a Maduro y se acabó, como si nada hubiera pasado», aseveró el presidente.

El líder colombiano recordó que el único interés que mueve a Washington en la crisis venezolana es el control de los recursos petroleros, y advirtió con firmeza que, en un escenario de intervención, el siguiente país en la mira de Estados Unidos podría ser la propia Colombia.

El presidente instó a la comunidad internacional a reflexionar sobre las implicaciones de estas operaciones militares en el Caribe, que están transformando zonas de pesca en zonas de conflicto. Por su parte, la Administración de Donald Trump se ha mantenido en silencio oficial sobre la operación, siguiendo el patrón habitual en este tipo de operativos.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios