Una densa y oscura columna de humo cubrió la tarde de este sábado el cielo sobre el municipio Mara, Zulia, desatando una profunda alarma entre los habitantes de las comunidades cercanas. La causa fue un incendio de gran magnitud que se desató en el patio de tanques del campo petrolero Palmarejo, una infraestructura clave perteneciente a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Leer más Explosión de una batería de litio obliga a un vuelo Internacional a aterrizar de emergencia +vídeo
Los residentes de los sectores adyacentes fueron los primeros en alertar sobre el siniestro, utilizando las redes sociales para compartir videos y fotografías que documentan la rápida propagación de las llamas.
Las imágenes muestran cómo el incendio consumía parte de la vegetación circundante, mientras una espesa nube negra se elevaba dramáticamente sobre el área, visible desde varios kilómetros de distancia.
Tanques fuera de operación: El origen aún desconocido
Aunque las causas exactas del incendio aún no han sido determinadas por las autoridades, se ha reportado que las llamas se iniciaron y se propagaron en una zona donde se encuentran varios tanques que, según fuentes extraoficiales, se hallaban fuera de operación.
Este dato, sin embargo, no mitiga el riesgo que representa un fuego de tal magnitud en un campo petrolero. La proximidad de las instalaciones a zonas residenciales añade una capa de preocupación por posibles riesgos ambientales o de seguridad para la población.
Equipos de emergencia, incluyendo el Cuerpo de Bomberos y diversas unidades de seguridad, se movilizaron de inmediato al campo petrolero Palmarejo para intentar sofocar el fuego y controlar la situación. Las labores se centran en contener las llamas y evitar que alcancen otras infraestructuras críticas dentro del complejo.
Silencio oficial en medio de la emergencia
Hasta el momento de la publicación de esta nota, la estatal Pdvsa y las autoridades gubernamentales no han emitido un parte oficial sobre el origen del incidente, el alcance de los daños materiales o si se han reportado víctimas humanas. Este silencio oficial en medio de una emergencia de este calibre agrava la incertidumbre entre los habitantes de Mara, quienes exigen transparencia y garantías de seguridad.
Este incidente se suma a una serie de fallas y siniestros que han afectado la infraestructura petrolera venezolana en los últimos años, un patrón que críticos y expertos atribuyen al deterioro de las instalaciones, la falta de inversión y el deficiente mantenimiento en la principal industria del país. La comunidad del Zulia permanece atenta a la evolución de las labores de control y a la espera de un pronunciamiento que aclare la situación.
Seguir leyendo
- Pedro Sánchez propone un salario mínimo europeo y alerta sobre el avance ultraderechista
- ¿Quién debía ser el Nobel de la Paz?
- Santos venezolanos: Impacto de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
- Incendio en planta de Pdvsa alarma a habitantes de Zulia +vídeo
- Investigan asesinato de venezolano en un motel de Medellín
Visítanos en Twitter e Instagram