Mundo

Bolivia cierra las mesas de votación en la histórica segunda vuelta presidencial

Bolivia ha concluido la votación en la segunda vuelta electoral más trascendental de su historia reciente. A las {16:00} horas locales de este 19 de octubre de 2025, las mesas de sufragio en todo el país cerraron sus puertas, dando inicio al crucial proceso de escrutinio y conteo de votos que definirá al próximo presidente. La jornada se desarrolló con una masiva participación ciudadana y en un clima de tranquilidad, según reportes de las misiones de observación y medios locales.

Leer más Petro condena a EEUU por ataque a lancha: «No era del ELN, era de una familia humilde»

Esta elección es catalogada como histórica por varias razones, siendo la principal que es la primera vez en veinte años que el nuevo mandatario no pertenecerá al partido que gobernó el país durante dos décadas.

La inédita segunda vuelta enfrenta a dos figuras principales, ambas representantes de la oposición: Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga, de la Alianza LIBRE. La contienda se ha desarrollado en el contexto de una aguda crisis económica que atraviesa el país, marcada por la escasez de dólares, falta de combustible y una inflación sin precedentes en las últimas décadas, factores que han dominado la agenda política y la preocupación del 80% de los votantes, según diversos sondeos.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha instruido el inicio del cómputo oficial. Se espera que, dado que se trata de una disputa entre solo dos binomios, los primeros datos oficiales con una tendencia clara se publiquen alrededor de las 20:00 horas, hora de Bolivia. Observadores nacionales e internacionales, así como delegados de ambas organizaciones políticas, están presentes en el escrutinio para garantizar la transparencia del proceso.

El ganador de esta contienda jurará como nuevo presidente de Bolivia el próximo 8 de noviembre, lo que marcará el inicio de un nuevo ciclo político en el país andino. La expectación es máxima, con la nación a la espera de un resultado que promete redefinir el rumbo político, social y económico boliviano.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios