Una intensa y dolorosa jornada de labores de rescate ha permitido la recuperación de 12 de los 14 cuerpos reportados como víctimas fatales tras la inundación de una mina en el estado Bolívar, al sur de Venezuela. El incidente, provocado por las intensas precipitaciones en la zona, ocurrió días atrás en el municipio El Callao, dejando a varios trabajadores atrapados en la explotación aurífera.
Leer más Asesinan de siete disparos a un hombre delante de su hijo en Zulia
La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, confirmó a través de sus redes sociales el avance en las operaciones, destacando el trabajo de un equipo multidisciplinario que se mantuvo activo en la zona del desastre. En un principio, los Bomberos del municipio Roscio reportaron un total de 14 mineros fallecidos a causa del súbito ingreso de grandes volúmenes de agua.
Hasta el momento, las autoridades han logrado extraer 12 cadáveres, los cuales han sido identificados y entregados a sus respectivas familias. Se informó que los cuerpos corresponden a hombres jóvenes, con edades comprendidas entre los 17 y 40 años, la mayoría residenciados en localidades cercanas como Guasipati.
Operaciones de búsqueda activa
A pesar del significativo progreso, las autoridades y equipos de rescate continúan concentrados en la búsqueda del cuerpo restante para dar por finalizada la operación, ya que la cifra inicial de 14 víctimas ha sido ajustada a 13 en las últimas horas, a solicitud de los familiares.
Durante más de 160 horas, los equipos de emergencia, incluyendo bomberos y Protección Civil, trabajaron en las complejas tareas de drenaje del agua y la extracción en las galerías colapsadas. El presidente Nicolás Maduro estuvo monitoreando de cerca el plan operativo de despliegue, que movilizó recursos para la recuperación de los cuerpos atrapados en los barrancos mineros.
La peligrosidad de la minería en Bolívar
Este lamentable suceso subraya una vez más los graves riesgos asociados a las actividades de minería en el estado Bolívar. La región, rica en yacimientos de oro, diamantes y otros minerales, ha sido escenario de múltiples tragedias en los últimos años.
Este es el segundo accidente fatal en minas de la entidad solo en 2025. Los reportes indican que, desde 2019, se han registrado más de 21 tragedias similares en la zona, que han cobrado la vida de más de un centenar de personas.
La magnitud del suceso y la dificultad de las operaciones de rescate resaltan la urgente necesidad de implementar mayores controles y regulaciones de seguridad para los trabajadores en las explotaciones, con el fin de prevenir futuras pérdidas de vidas humanas. El país sigue consternado por la magnitud de esta tragedia minera en el sur venezolano.
Seguir leyendo
- Petro sobre fallo a favor de Uribe: “Así se tapa la historia de gobernanza paramilitar”
- Mostrando sus curvas Diosa Canales llegó a un reality dominicano +Video
- Conato de incendio en pastelería de Aragua: Bomberos controlaron el fuego +Video
- Tribunal Superior de Bogotá absolvió a Álvaro Uribe por el delito de soborno a testigo +vídeo
- Wanda Rodríguez se convierte en la primera mujer árbitro en la LVBP +fotos
Visítanos en Twitter e Instagram