Mundo

Subió a 45 la cifra de muertos por el huracán Melissa en Jamaica

El gobierno de Jamaica confirmó este martes un aumento en la cifra de víctimas mortales tras el paso del devastador huracán Melissa, que impactó a la nación caribeña con la máxima intensidad de categoría 5. El balance oficial revela que el número de fallecidos se ha incrementado a 45 personas, mientras que la cifra de desaparecidos se sitúa en 15.

Leer más Enorme puente colapsa meses después de su apertura en China +vídeo

La ministra de Jamaica de Educación e Información, Dana Morris Dixon, lamentó el saldo humano de la catástrofe durante una rueda de prensa, señalando la magnitud del sufrimiento: «Son 45 familias que están sufriendo».

La funcionaria aprovechó la oportunidad para enviar sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas que perdieron la vida a causa del ciclón, el más intenso de la temporada en el Atlántico.

Zonas más afectadas y búsqueda de desaparecidos

Los datos detallados por las autoridades, luego de las investigaciones realizadas por la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF) en conjunto con el Ejército, señalan que la devastación se concentró en el suroeste del país, donde el huracán tocó tierra. Las zonas con más muertes reportadas son:

  • Saint Elizabeth: 18 fallecidos.
  • Westmoreland: 15 fallecidos.
  • Saint James: 6 fallecidos.

La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (ODPEM) reveló que continúan activamente las labores de búsqueda para dar con el paradero de las 15 personas que permanecen desaparecidas tras la catástrofe.

Emergencia en servicios y distribución de ayuda

La infraestructura y los servicios básicos también sufrieron un golpe severo. La Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS) informó que, a pesar de los esfuerzos, alrededor del 36% de sus clientes todavía permanece sin servicio eléctrico. Según Hugh Grant, presidente de la JPS, esta cifra representa un «logro sólido, teniendo en cuenta el nivel de devastación sin precedentes» que dejó el huracán Melissa.

Jamaica ha recibido ayuda humanitaria de numerosos países, pero su distribución se ha complicado notablemente. La JDF ha solicitado la colaboración de los residentes de las comunidades más afectadas para despejar los escombros de grandes espacios abiertos, lo que permitiría el aterrizaje seguro de helicópteros con suministros esenciales para las comunidades que permanecen aisladas por las carreteras bloqueadas. Las autopsias para confirmar las causas de muerte están siendo realizadas, con 33 de ellas completadas hasta la fecha.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios