Nacional

Cleba aprobó proyecto de reforma del instituto de reciclaje en Aragua

El Consejo Legislativo del estado Aragua (Cleba) ha dado un paso fundamental hacia la modernización de su gestión ambiental. En una reciente sesión ordinaria, los legisladores aprobaron de forma unánime la admisión y primera discusión del proyecto de reforma de la Ley de Creación del Instituto Autónomo para el Reciclaje y Protección Ambiental del estado Aragua.

Esta iniciativa legislativa se enmarca dentro del plan de gobernanza impulsado por la gobernadora de Aragua, Joana Sánchez, cuya estrategia busca maximizar los recursos disponibles y enfatizar la contribución comunitaria al desarrollo sostenible Aragua. La reforma del Instituto de Reciclaje Aragua es vista como una herramienta clave para optimizar la gestión de residuos y fomentar una economía circular en la entidad.

Leer más Gobierno de Aragua rehabilitó la Av. Casanova Godoy e inauguró Monumento al Cacao

La presidenta del Cleba Aragua, Katiana Hernández, ofreció detalles sobre las actividades recientes del cuerpo legislativo y su conexión con las bases comunitarias. Hernández resaltó que «el municipio de Sucre se convirtió en el escenario principal del encuentro», un espacio donde se presentaron obras que impactan directamente a la población local, sumado a la confirmación de la «dotación de una ambulancia para el poder popular».

Fomento tecnológico y participación universitaria

Paralelamente al debate legislativo, se está impulsando activamente la participación de la juventud y el sector académico en la búsqueda de soluciones locales. La presidenta del Cleba extendió una invitación crucial a estudiantes de instituciones como la Universidad Simón Rodríguez, Unefa, Misión Sucre y la Universidad Politécnica Territorial de Aragua para que se sumen a la consulta universitaria.

Esta consulta tiene el objetivo de identificar «los siete proyectos que serán elegidos y votados el día 26 de noviembre, fomentando así la colaboración entre estudiantes y autoridades académicas». Esta iniciativa busca vincular la academia con las necesidades reales del estado.

Durante la sesión, la legisladora Hernández subrayó la importancia de las propuestas presentadas, orientadas hacia la autosuficiencia económica y el desarrollo tecnológico Venezuela. Resaltó en específico las iniciativas que incluyen «la certificación de propiedad intelectual, la producción de tecnología local y líneas de investigación en electromedicina lideradas por estudiantes e investigadores universitarios». Estos esfuerzos reflejan un claro compromiso con el progreso científico y la creación de soluciones autóctonas para los desafíos del país.

La aprobación en primera discusión del proyecto de Reforma Ley Reciclaje Aragua sienta las bases para un debate más amplio que definirá la estrategia ambiental del estado en los próximos años, consolidando la necesidad de unir el marco legal con el impulso tecnológico.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios