Deportes

Carreras virtuales: La apuesta ganadora del mundo motor

Los deportes mecánicos, que hace años apostaron por invertir en los eSports, reciben cuantiosos dividendos gracias a las múltiples carreras virtuales que les permiten seguir existiendo en tiempos de coronavirus.

Fórmula 1, Campeonato del Mundo de Rallyes, MotoGP… cada disciplina cuenta con su propio videojuego oficial y se enfrentan las estrellas del mundo real con los especialistas del ‘sim racing’ (simulación de carrera). Así lo informó la agencia AFP.

Los pilotos se unen contra el coronavirus: Ante la falta de F1 ...

Una necesidad para mantener una presencia en los medios y en las redes sociales, en un momento en el que la gran parte de las competiciones están suspendidas y sus estrellas confinadas.

En ausencia de competiciones en el mundo real, el ‘sim racing’ se beneficia además de una exposición inédita, tanto en línea como a través de televisiones convencionales, que habitualmente difunden las carreras de Fórmula 1, MotoGP o la Fórmula E.

«La situación da lugar a nuevos aficionados de los eSports que lleguen para seguir a sus héroes», asegura Jamie MacLaurin, cofundador y director deportivo del equipo Veloce Esports, del que es socio el piloto francés de Fórmula E Jean-Eric Vergne.

Simuladores de Carreras, consejos y necesidades básicas ...

Veloce y Vergne fueron de los primeros en percatarse de la oportunidad y organizaron «apenas 12 horas después» de la anulación del Gran Premio de F1 de Australia a mediados de marzo, la primera de una serie de carreras con el piloto británico de McLaren Lando Norris como cabeza de cartel.

«Es muy excitante esta oportunidad de encontrarse con nuevos públicos, pero también habrá que saber cuántos de ellos se quedan cuando vuelva el deporte real», se interroga MacLaurin, quien anticipa «un pequeño descenso de las audiencias».


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios