Antonio León Rojas, mexicano miembro del Cartel de Sinaloa, fue sentenciado a 12 años de prisión en Costa Rica, donde fue acusado de poseer, transportar y comercializar cocaína, reseña Primer Informe
Las autoridades revelaron que León operaba el tráfico de cocaína desde Colombia a México a o de Costa Rica, coordinando las operaciones de drogas del Cártel de Sinaloa en el área y sirviendo como supervisor del corredor de drogas ubicado entre Centroamérica y México.
León y cinco costarricenses que formaban parte de su red, fueron condenados este pasado 11 de junio.
Viajes del Cartel de Sinaloa
El condenado mexicano comenzó a realizar viajes a Costa Rica y desde ese país en 2015.
La DEA notificó a los funcionarios costarricenses que este narco se encontraba coordinando las operaciones de drogas en el país y les informó que era un miembro de alto rango en el mencionado cartel mexicano.
Pero fue apenas en 2017 cuando los funcionarios identificaron la red de León Rojas en Costa Rica, luego de haber incautado varios cargamentos de cocaína.
Leer más: Aprueban cadena perpetúa para pedófilos en Colombia
Los grupos antidrogas costarricenses arrestaron al miembro del cartel mexicano en febrero del 2018 y lo acusaron de liderar las operaciones de tráfico de cocaína a través de América Central.
Durante su captura, las autoridades incautaron 419 kilos de cocaína.
Costa Rica se ha convertido en un corredor clave para el tráfico de drogas debido a su privilegiada posición geográfica en América Central, cerca de los centros de producción de cocaína y otras drogas en Colombia.
En la actualidad, cerca de 70 mexicanos están bajo arresto en el país, la mayoría de ellos con cargos de narcotráfico.
Visítanos en Twitter e Instagram