Mundo

Muertos y heridos dejaron las protestas en Colombia

Muertos y heridos dejaron protestas llenas de furia en Colombia, luego de la muerte de un ciudadano a manos de la policía.

Durante la noche de este miércoles actos de protestas dejaron al menos cinco muertos y 80 heridos. Las localidades de Bosa, Kennedy, Teusaquillo, Suba y Engativá han registrado alteraciones del orden público, incluidos incendios de carros, contenedores de basura y Comandos de Acción Inmediata (CAI), según ha informado Caracol Radio.

Ver más: Aumentan las muertes producto de la violencia del ELN en Colombia

Los ciudadanos han denunciado que, en medio de los disturbios, las fuerzas de seguridad han agredido a civiles.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha hecho un llamado para “mantener la serenidad y no usar la violencia”. Además, ha llamado a la Policía de Bogotá, que es la que ha protagonizado los abusos, a “ceñirse al ejercicio legítimo de sus funciones”.

Las protestas, en un principio pacíficas, se han convocado en contra de la muerte de Javier Ordóñez, de 42 años, que falleció después de que la Policía le aplicara varias descargas eléctricas con una pistola táser.

El suceso, que ocurrió en Engativá, en Bogotá, fue grabado por personas que se encontraban en el lugar. En el vídeo en cuestión puede verse cómo Ordóñez pide auxilio y que no se le apliquen más descargas. La prensa colombiana califica el incidente de “ataque” y “brutal”.

Por su parte, los dos agentes implicados en la detención ya han sido apartados de sus cargos, mientras que la Procuraduría ha asumido la investigación iniciada por la Policía de Colombia para esclarecer lo ocurrido.

El presidente de Colombia, Iván Duque, se ha referido al caso y ha asegurado que “no puede haber tolerancia cuando se abuse del uniforme”, al tiempo que ha reclamado las sanciones “oportunas, objetivas y producto de rigurosas investigaciones”, segúnCaracol Radio. Además, ha destacado la labor de la Policía y el Ministerio de Defensa para aclarar el suceso.

Las movilizaciones en rechazo por la muerte de Javier Ordóñez, se transformaron en una noche de furia, que no se veía desde las jornadas de paro nacional, a finales de 2019. El Ministerio de Defensa anunció refuerzo para la seguridad en la capital y pidió no estigmatizar a la Policía.

Protestan en Bogota dejan siete muertos y 50 heridos

Como parte de la jornada, según la Policía, se registraron 26 protestas en toda la ciudad y en Soacha, las cuales dejaron un balance dramático: siete civiles asesinados, en medio de los disturbios y 50 heridos, atendidos en centros asistenciales por lesiones con objetos contundentes. Además, 30 policías heridos (24 en Bogotá, 3 en Soacha y 3 en Madrid) y una serie de daños en la infraestructura de la ciudad.

El reporte relaciona que fueron vandalizadas 53 instalaciones policiales, entre ellas 45 CAI. De estos, 17 fueron incinerados. También causaron daños a 77 vehículos, entre ellos 25 buses de Transmilenio, de los cuales nueve fueron incendiados; 41 buses del SITP afectados, dos de ellos incinerados, al igual que cuatro motos y una patrulla de la Policía. Además, saquearon el D1 de la localidad de SUBA y el Éxito, en Bosa. Al final fueron detenidas 31 personas por violencia contra servidor público.

Entre los CAI afectados se encuentran los de La Gaitana (Suba), Patio Bonito (Kennedy), Galán (Puente Aranda), Ciudad Berna (Antonio Nariño), La Soledad (Teusaquillo), Molinos (Rafael Uribe), Bachue (Engativá) y Porvenir, Roma y Villa del Río, en Bosa, que fueron epicentro de los desmanes.

Pasada la 1:00 de la mañana, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, emitió un comunicado en el que fuera de expresar el dolor por la muerte de Javier Ordóñez y la solidaridad con su familia, dijo que existe un compromiso institucional por aclarar los hechos lo antes posible. “La Policía puso en marcha todos los protocolos de investigación interna. Por instrucción del Presidente Iván Duque, los patrulleros serán suspendidos y se seguirá trabajando de manera coordinada con la Fiscalía para conocer a la mayor brevedad la necropsia, que conduzca a aclarar lo sucedido”.

Con información de Alberto News/El Espectador


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios