La mayoría sandinista de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó este martes en primera legislatura una reforma constitucional para instaurar la cadena perpetua para “crímenes de odio”, que la oposición teme que sea utilizada para encerrar a sus líderes, en medio de la crisis sociopolítica que vive el país, reseñó la agencia EFE.
Lee más: Violentas protestas en Perú contra el nuevo presidente Merino +VIDEO
Con 70 votos del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), de 92 posibles, la llamada “aplanadora” oficialista aprobó una reforma al Artículo 37 de la Constitución Política de Nicaragua, que fija en 30 años la pena máxima.
Lee más: Leopoldo López: Maduro no le interesa el bienestar del pueblo
La reforma, que necesita ser aprobada en una segunda legislatura, establece que “excepcionalmente se impondrá la pena de prisión perpetua revisable para la persona condenada por delitos graves cuando concurran circunstancias de odio, crueles, degradantes, humillantes e inhumanas que por su impacto causen conmoción, rechazo, indignación, repugnancia en la comunidad nacional”.
El establecimiento de la cadena perpetua es una solicitud expresa del presidente Daniel Ortega, cuyo Gobierno afirmó haber recaudado 3 millones de firmas de respaldo, casi el 50 % de la población de Nicaragua.
Visítanos en Twitter e Instagram