Variedades

WhatsApp: esto pasará si no aceptan cambios de privacidad

De manera lenta pero inexorable, se implementarán los cambios de privacidad en el mensajero WhatsApp.

La compañía afirmó que permitirá a sus usuarios revisar su actualización de privacidad planificada a “su propio ritmo” y mostrará un banner para explicar mejor los cambios en sus términos. La fecha límite será el próximo 15 de mayo.

WhatsApp: qué pasará con quienes no acepten los cambios

Ahora bien, ¿qué ocurrirá con los usuarios que no acepten los nuevos términos?

En un correo electrónico a uno de sus socios comerciales, publicado por el sitio especializado en tecnología TechCrunch, WhatsApp, propiedad de Facebook, afirmó que “pedirá lentamente” a dichos usuarios que cumplan con los nuevos términos “para tener la funcionalidad completa de WhatsApp” a partir del 15 de mayo.

Leer más: Escáner revela causas de la muerte de un faraón

Si aún no aceptan los términos, “por un corto tiempo, estos usuarios podrán recibir llamadas y notificaciones, pero no podrán leer ni enviar mensajes desde la aplicación”, agregó la compañía en la nota. La compañía confirmó a TechCrunch que el comunicado caracteriza con precisión su plan.

El “corto tiempo” abarcará varias semanas. La política de WhatsApp para usuarios inactivos establece que las cuentas “generalmente se eliminan después de 120 días de inactividad”.

WhatsApp: el mensajero cambia sus políticas de privacidad.
WhatsApp: el mensajero cambia sus políticas de privacidad.

WhatsApp, en el centro de una polémica

El servicio de mensajería instantánea generó una fuerte reacción de algunos de sus usuarios, incluidos los de India, su mercado más grande, el mes pasado después de que una alerta en la aplicación dijera que tenían hasta el 8 de febrero para aceptar los términos de privacidad planificados, que se están haciendo para reflejar su reciente impulso al comercio electrónico, si deseaban seguir utilizando el servicio.

Ante esto, WhatsApp dijo que su actualización de privacidad planificada había creado confusión entre algunos de sus usuarios.

Con información de: iprofesional


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios