Nacional

Maduro pidió al mecanismo Covax vacunas de Johnson&Johnson

Venezuela recibió este domingo 500 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19, en lo que sería el séptimo cargamento que ha llegado a la nación caribeña por parte de este país, según Nicolás Maduro, quien además informó que solicitó a la Organización Mundial de la Salud vacunas de Johnson&Johnson.

El cargamento fue recibido por Delcy Rodríguez, y el embajador ruso en Venezuela, Sergey Mélik Bagdasárov, en el principal aeropuerto del país, el Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Según las autoridades, este sería el séptimo cargamento recibido por parte de Rusia, pero no todos han sido anunciados de forma pública.

Maduro recordó también que estas vacunas llegan para continuar con la nueva fase de vacunación “masiva” de la población que arrancó el fin de semana, y anunció que entre junio, julio y agosto el país recibirá “varios millones” de dosis.

“Ya han sido negociadas, conversadas, pagadas y tenemos un cronograma de vacunas que nos va a permitir acelerar el proceso de vacunación en Venezuela de manera equitativa en todo el país”, aseguró.

Leer más: Denuncian desinformación en segunda fase de vacunación en Bolívar

Las vacunas llegarán, según dijo, procedentes de Rusia, China y el programa que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Covax, al que solicitó dosis de Johnson&Johnson.

“Venezuela pagó todos los millones de dólares” del programa Covax, reiteró Maduro al resaltar que el sistema ha “prometido” a Venezuela.

“Más de 5 millones de dosis de vacuna para el mes de julio”.

Espera que la OMS cumpla con la fecha de la llegada de estas dosis.

Según indicó, antes le habían dicho que serían enviadas en mayo.

Maduro pidió trabajar en un plan que permita multiplicar por diez los centros de vacunación que en principio son 27.

Señaló que en la última semana hubo un incremento del 17 % de los casos de covid-19 en relación al período anterior.

Pues entre el 24 y 30 de este mes hubo 9.455 contagios nuevos, lo que representa un promedio de mil 351 por día.

Según detalló, hubo aumento de casos en 15 entidades del país, mientras que en el resto se registró una disminución.

Venezuela acumuló hasta el sábado un total de 231 mil 443 casos y 2 mil 615 muertes a causa de la COVID-19.

Con información de: El Carabobeño


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios