La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) de la mano con la Dirección Nacional de Protección Civil y de sus estratos regionales y municipales, anuncian un nuevo mapa de alerta sísmica en el país.
“Estamos trabajando para entregar contenidos científicos, en función de las amenazas sísmicas, donde se está elaborando un mapa de alerta, el cual registra las principales áreas que presentan el riesgo del desplazamiento sísmico”, informó el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, en una entrevista realizada a través del programa Buena Vibra transmitido por Venezolana de Televisión.
Leer más: Paralizan producción de gasolina en Cardón por ocho meses
En este sentido, resaltó que se logró la Ordenanza Municipal del municipio Libertador conjuntamente con la Alcaldía de Caracas, y que la Ordenanza Municipal del Hatillo trabaja de la mano con el Concejo Municipal de la misma entidad; además, se obtuvo recientemente la Ordenanza Sismo Resistente como normativa de Funvisis.
Betancourt explicó que se ha venido trabajando en la microzonificación sísmica, donde se caracteriza la macroamenaza para ir a la microamenaza; es decir, el estudio de posibles terremotos y cómo prevenirlos.
Betancourt, señaló que el 90 por ciento de la población venezolana vive en las áreas de mayores amenazas sísmicas.
Por ello, Funvisis está articulando con las 221 alcaldías del territorio nacional, las cuales se ven afectadas por estos movimientos sísmicos.
Con información de: Noticia al Día
Visítanos en Twitter e Instagram