El mandatario Nicolás Maduro anunció este domingo que la cepa del virus Sars-CoV-2, conocida como Delta, llegó al país, detalló que se trata de un deportista del estado Miranda y una doctora en Caracas.
Leer más: Venezuela alcanzó los 300 mil casos de Covid-19
«En Venezuela hemos descubierto dos casos de cepa Delta, los dos provenientes del exterior»
Especificó que las dos personas habían llegado recientemente del exterior: un joven deportista que arribó de Turquía y una médica de 56 años, ambos actualmente aislados y recibiendo tratamiento contra la cepa Delta.
Detalló que los contagiados tuvieron contacto con otras personas a las cuales se le realizó el debido PCR para descartar si estaban o no contagiadas con la cepa. Los resultados dieron negativo.
De acuerdo a información de médicos, los síntomas más comunes en el caso de padecer la variante Delta del Covid-19 son: dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal y fiebre.
Maduro informó que este lunes Venezuela inicia una nueva semana de cuarentena bajo el método 7+7 pero con «mayor flexibilización«.
Más contagiosa
La variante Delta del Covid se ha vuelto predominante en diversas partes del mundo. Esto se debe a que las personas infectadas con esta producen una carga viral mil veces mayor que con la cepa del SARS-CoV-2 original, lo que facilita su propagación.
De acuerdo con los datos disponibles hasta ahora, Delta, la variante identificada por primera vez en India a finales del 2020, cuenta con una mayor transmisibilidad respecto a otras variantes del nuevo coronavirus.
Para averiguar la razón, investigadores del Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades de Guangdong en Guangzhou, China, analizaron a 62 personas infectadas con la variante Delta, primeras registradas con esta cepa en dicho país y puestas en cuarentena.
Los científicos evaluaron la carga viral (una medida de la densidad de las partículas virales en el cuerpo) de los participantes todos los días durante el curso de la infección para ver cómo cambiaba con el tiempo. Luego, compararon los patrones de infección de los participantes con personas que contrajeron la cepa original del SARS-CoV-2.
Descubrieron que el virus fue detectable en las personas con la variante de Delta cuatro días después de la exposición, en comparación con un promedio de seis días entre las personas contagiadas con la cepa original, lo sugiere que Delta se replica mucho más rápido.
Las personas infectadas con Delta también tenían cargas virales hasta mil 260 veces más altas que las de las personas infectadas con la cepa original, de acuerdo con la revista científica Nature.
Lo anterior significa que dicha variante genera una gran carga de virus en un corto periodo de incubación, por lo que las personas, al tener una gran cantidad de virus en el tracto respiratorio, pueden infectar a más individuos tan solo unos pocos momentos después de haberse infectado.
Visítanos en Twitter e Instagram