Diversas agencias de monitorización de la atmósfera predicen que las emisiones de dióxido de azufre (SO2) emitidas por el volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, llegan hasta el MarCaribe y a Venezuela
Gustavo Carrasquel, director general de la ONG Azul Ambientalista informó en su cuenta en Instagram que las emisiones de dioxido de azufre (S02) emitidas por el volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, llegan hasta el MarCaribe y a Venezuela.
«Desde Puerto Rico, este 3 de octubre se observó bruma de polvo del Sahara y ceniza volcánica proveniente desde el volcán Cumbre Vieja, según informó en su cuenta de Twitter la meteoróloga local Ada Monzón.
Leer más: Delcy Rodríguez solicita evaluar impacto macroeconómico de las sanciones
Según informa clima.com los pronósticos elaborados por la agencia Copernicus, el fin de semana, la nube estará principalmente sobre Venezuela y norte de Colombia.
Aunque no va a afectar a la superficie, sí puede generar consecuencias en la atmósfera como la «lluvia ácida», o la acumulación de humo volcánico en capas medias y altas de la atmósfera y que impiden pasar a los rayos del sol.
La mayoría del SO2 emitido se encuentra en capas muy superiores de la atmósfera, especialmente conforme se aleja de la fuente, y cabe que solo pueda apreciarse en forma de ligera neblina en el cielo.
Las repercusiones que el dióxido de azufre tendrá sobre las condiciones del aire en la superficie serán, en principio, mínimas, según señaló en un comunicado Mark Parrington, científico sénior del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus.
El dióxido de azufre tiene efectos irritantes en los ojos y especialmente en las vías respiratorias, y aunque la calidad del aire aún es buena, se recomienda que las personas más vulnerables como niños, embarazadas, personas mayores o con problemas respiratorios eviten exponerse a estas condiciones y de hacerlo se recomienda el uso de mascarilla al aire libre».
Con información de: Tal Cual
Visítanos en Twitter e Instagram