La venezolana Tania Nunes, egresada del Instituto de Diseño de Caracas en 2002, trabajó en la nueva película de Locksmith Animation y Disney, «Ron da error«. Se encargó del diseño de Bubble Company’s, la empresa encargada de fabricar los B-Boots.
La caraqueña, egresada del Instituto de Diseño de Caracas, en Ilustración, Diseño y Animación en 2002, estuvo a cargo de dirigir el diseño de Bubble Company’s y los gráficos de la empresa para la película. Las letras, el estilo de la compañía y su personalidad de marca, todo lo tuvo que idear Nunes basándose en bocetos a lápiz del robot.
Leer más Joven venezolana recibe primer premio en Panamá como violinista
«Mi inspiración fue la forma de Ron, el robot. Una vez tuve el diseño del B-boot, empecé a diseñar el resto. Este trabajo fue bastante emocionante. Tengo experiencia haciendo aplicaciones, fuentes de letras y animación; eso es algo que siempre he hecho, pero no en un proyecto tan emocionante como una película animada. Fue un crecimiento enorme para mí«, comenta Nunes.

La venezolana creó un estilo tipográfico único y diseñó, además, la famosa calcomanía de Bubble Company’s: «El mejor amigo salido de la caja». Aunque en la película hubo un total de 200 diseñadores, ella fue la encargada de liderar un equipo de 10 personas que la ayudaron a consolidar todo lo referente a la compañía ficticia, su interfaz y su diseño.
«El diseño tenía que ser elegante y muy enfocado en la forma de cápsula del robot. Quería transmitir la idea de que se trata de una compañía sofisticada, con buen diseño y muy tecnológica. Los robots son caros en la historia, por lo que teníamos que hacer una compañía con un alto perfil a nivel de diseño. Por ello decidí implementar gradientes en el color para darle elegancia y, a la vez, hacer el estilo llamativo. En cuanto a la tipografía, me basé en la forma de cápsula del robot, de allí diseñe todas las letras, las interfaces de las pantallas, el sticker, y, en general, toda la compañía Bubble», explica.

Lo primero que logró tener listo Tania Nunes para Ron da error fue el logo de la compañía. La experta usó referencias de Apple y de Google para idear el diseño. No fue fácil conseguirlo, el trabajo tuvo que hacerlo desde casa, aislada por la pandemia del covid-19, dirigiendo a su equipo de diseñadores desde la distancia.
«Hice bastantes bocetos del logo basados en la forma del robot, construí la tipografía en Adobe Ilustrator y después de tener todo el diseño y un manual de identidad a seguir, llamé a los diseñadores de mi equipo. Luego, todos juntos tuvimos que aplicar este diseño en todos los demás aspectos de la película en los que aparece Bubble Company. Mi trabajo fue crear un manual corporativo y el estilo de la compañía«.
En la historia es precisamente el alto costo de los robots lo que le impide a Barney tener uno de buena calidad. Su familia consigue reunir lo suficiente para comprar a Ron, un B-Boot con 5% de funcionalidad y al que le tocará aprender desde cero qué es ser un amigo.
Ron da error se caracteriza por abordar el tema de la amistad con un tono divertido e inocente. Sin embargo, también deja entrever algunas problemáticas importantes de la actualidad: la obsesión por las redes sociales; el consumo masivo de la tecnología y el riesgo de publicar demasiada información personal en internet.
El tema de cómo las redes sociales influyen en la autoestima también queda en evidencia y se convierte en el conflicto central de Barney. El personaje intenta encajar en la secundaria, sobre todo durante los recreos, pero no logra conectar con los demás niños, absortos en jugar con sus B-Boots. Todo finalmente cambia cuando llega Ron, un robot que a pesar de no poder conectarse a Internet, logra conectar con Barney. Es entonces cuando, juntos, aprenden el verdadero significado de la amistad.
«No sabes en dónde puedes encontrar un amigo es el mensaje de la película. Lo bonito de la historia es que el concepto de la amistad prevalece a pesar de la tecnología, que no creo que sea mala. Creo que tenemos que usar la tecnología y las redes sociales para acercarnos más en lugar de permitir que nos alejen», comenta Nunes
Con información de: La Prensa de Lara
Visítanos en Twitter e Instagram