El incendio de un autobús accidentado en una autopista de Bulgaria, en el que 46 personas murieron calcinadas este martes, desató un fuerte debate sobre la situación y mal estado de las vías terrestres y la falta de señalización de tráfico en el país ubicado al sureste de Europa.
Así, en tanto la Fiscalía general del país interroga a las siete personas que sobrevivieron al fatal siniestro, expertos en la materia atribuyen lo ocurrido a la deficiente señalización de tráfico.
Leer más Capturan a expolicía acusado de violar a sus cuatro hijas
Aparentemente, hay indicios de que el conductor del autobús, que también perdió la vida en el accidente, se pasó por alto una señal sobre un desvío.
La Agencia Estatal de Seguridad Vial informó este miércoles que ha iniciado una inspección para establecer si había o hay irregularidades en el estado de la carretera y su mantenimiento que pudieron influir en los hechos.
«La razón del accidente hay que buscarla a unos 500 metros del lugar fatal, donde debería haber una señal que indica un desvío más adelante, pero que no está allí porque fue arrojada fuera de la autopista hace meses», opinó Dimitar Iliev, experto en seguridad vial, en declaraciones a la emisora pública BTV.
Este expiloto de rally presentó ante las cámaras varios ejemplos de señales mal colocadas en las carreteras que, afirmó, confunden a los conductores.
«El conductor del autobús (incendiado) habría visto a último momento una señal de desvío, montada además a una altura insólita, que lo tiene que haber dejado perplejo, sin saber si debe girar a la derecha o a la izquierda», aventuró Iliev.
Coincidió así con Krasimir Georguiev, de la Asociación para la Cualificación de Automovilistas de Bulgaria, quien en una entrevista al canal Nova TV estimó que el accidente hubiese podido ser evitado con «una señal clara y correcta, en línea con las normas europeas».
Con información de: La Prensa del Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram