El viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, informó este jueves que su país no descarta un despliegue militar en Cuba y Venezuela si aumentan las tensiones con Estados Unidos.
«No quiero confirmar nada, ni descartar nada», señaló. Al tiempo, que recordó que la reacción rusa dependerá de las acciones de EEUU y sus aliados; aunque agregó que adoptar medidas militares no es lo que quiere Moscú.
«Los diplomáticos deben llegar a un acuerdo», aseveró en una entrevista con la televisora rusa RTVI.
Ryabkov recordó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido que Rusia podría tomar medidas técnico-militares; si Estados Unidos actúa para provocar al país y subir la presión militar.

Serguei Riabkov manifestó que Estados Unidos y la OTAN han dicho «no» a las demandas de garantías de seguridad de Rusia.
Leer más: Diputado argentino sorteó su sueldo entre un millón de personas
«En cuanto a los elementos clave de los textos (de garantías de seguridad) Estados Unidos y sus aliados, de hecho, nos dicen que no», dijo.
Riabkov subrayó que «el principal problema es que EEUU y la OTAN no están dispuestos hacer ninguna concesión de ninguna clase sobre las demandas clave sobre la no ampliación de la OTAN, el despliegue de infraestructura de la Alianza y su retorno a los límites de 1997».
«Y, por supuesto, también a lo que se refiere a las garantías vinculantes sobre el no emplazamiento de sistemas (ofensivos) cerca de nuestras fronteras», agregó de acuerdo a lo reseñado por la agencia EFE.
Lamentó que los asuntos de los que quieren hablar los países del bloque euroatlántico son ahora «secundarios» para Moscú, que presentó en diciembre sendos acuerdos de seguridad a EEUU y la OTAN.
Según el diplomático ruso, EEUU quiere alargar el proceso al tiempo que continúa la «asimilación militar geopolítica» de nuevos territorios, acercándose cada vez más a Moscú.
«No tenemos adonde retirarnos, detrás sólo está Moscú», afirmó.
Con información de: AP
Visítanos en Twitter e Instagram