Mundo

Países en la ONU piden a Venezuela independencia en la justicia +detalles

Países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizaron sus recomendaciones a Venezuela mediante el Examen Periódico Universal que evalua el tratamiento de derechos humanos del régimen de Nicolás Maduro, con el fin de lograr un avance ante la situación que atraviesa el país.

El Examen Periódico Universal (EPU), funciona como un mecanismo cooperativo internacional del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los Estados son examinados cada cuatro años.

Países como Estados Unidos, Chile, Suiza y Brasil recomiendan la independencia del sistema de justicia para que así perpetradores de DDHH sean sentenciados.

Brasil pide elecciones libres

La delegación de Brasil informó que la administración de Jair Bolsonaro ha recibido a miles de venezolanos debido a la crisis humanitaria ocasionada por la dictadura venezolana.

“Recomendamos a Venezuela garantizar las condiciones para celebrar elecciones libres y justas, colaborar con la Misión de Determinación de Hechos permitiéndole acceso sin trabas a su territorio”, afirmaron.

Leer más: Examinan al régimen de Maduro

Asimismo, instaron a Maduro a reformar el sistema de justicia para garantizar la independencia e imparcialidad de jueces y fiscales, así como restaurar el Estado de derecho.

Chile rechaza la violencia

La representante del gobierno de Chile exigió al régimen de Nicolás Maduro Poner en marcha urgentemente un proceso para garantizar una elección libre y justa.

“En Venezuela se debe erradicar toda forma de represión por motivos políticos y ratificar la convención por las desapariciones forzadas”, afirmaron.

En cuanto a los derechos de las mujeres y niñas, expresaron su preocupación y pidieron que sean adoptadas medidas urgentes para eliminar toda forma de violencia en su contra, especialmente contra las privadas de libertad.

EEUU pide enjuiciar a funcionarios que violen DDHH

Ante el Examen Periódico Universal el gobierno de Estados Unidos recomendó no sólo la independencia del sistema judicial sino también la judicialización de los funcionarios del régimen de Nicolás Maduro que están señalados de violar los DDHH.

España denunció empeoramiento de DDHH

España denunció en la ONU el empeoramiento de la situación de los derechos humanos desde el año 2016.

España pidió que Venezuela reforme el sistema judicial y permita acceso de Misión Internacional

“Desde el último EPU el sistema de protección, garantía y reparación nacional ha empeorado considerablemente”, expresó la representante española durante el Examen Periódico Universal aplicado a Venezuela en Ginebra.

Reino Unido criticó duramente a Maduro

La delegación del Reino Unido enviada a Ginebra emitió duras críticas y observaciones sobre la dictadura de Nicolás Maduro por socavar la democracia.

“En Venezuela se deben tomar medidas urgentes para acabar con el trabajo forzado, la explotación sexual y la trata de personas en el Arco Minero del Orinoco”, recomendó.

Costa Rica cuestiona las desapariciones forzadas

Por su parte, los diplomáticos representantes de Costa Rica presentes en la ONU criticaron las desapariciones forzadas y pidieron garantizar la independencia del sistema de justicia y de los fiscales.

Rechazan además la persecución de defensores de DDHH, militares y periodistas

Uruguay pide el cese de la intervención a las universidades

La representante del gobierno de Uruguay pidió en la ONU que cese la intervención de las universidades en Venezuela

Croacia

El embajador de Croacia sobre tema de derechos humanos en Venezuela dijo en la ONU que «siguen preocupados por la represión de los derechos civiles y políticos, porque hay informes de torturas»

Argentina pide juicio para violadores de DDHH

Argentina pidió en la ONU enjuiciar a los funcionarios venezolanos violadores de DDHH

Suiza recomienda que cesen las detenciones arbitrarias

El gobierno de Suiza comenta su preocupación ante los derechos humanos en el país, por tanto recomienda la devolución de la independencia al poder judicial, así cesen las detenciones arbitrarias

Panamá

El representante de Panamá en la ONU durante el Examen Periódico Universal de Venezuela reconendó: «Cursar una invitación permanente a los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos y responder positivamente a las solicitudes de los Relatores Especiales sobre Extrema Pobreza»


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios