Este miércoles 16 de febrero se llevó a cabo en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Caracas una reunión de la Comisión de Alto Nivel entre Rusia y Venezuela con el fin de estrechar los lazos de cooperación entre ambas naciones.
El primero en hablar fue el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Tareck El Aissami, quien aseveró que sostuvieron una «fructífera» reunión de trabajo con la delegación rusa que viajó al país que les ha permitido «seguir evaluando y ensanchando» los alcances de la cooperación «virtuosa» que se tiene con Moscú.
Leer más Extienden lapso para postular candidatos a magistrados del TSJ
Recordó que la cooperación binacional se sustenta en más de 20 acuerdos en distintas áreas de trabajo como la energética, técnica-militar, salud, entre otras. En ese sentido, agradeció el respaldo de Rusia en el envío de vacunas para el combate contra la covid-19.
El Aissami indicó que entre las cosas nuevas que unen las relaciones entre Rusia y Venezuela está el establecimiento directo de un vuelo Caracas-Moscú, al tiempo que expresó a nombre de nuestro país y de la administración de Nicolás Maduro el «apoyo irrestricto» al presidente Vladimir Putin y a Rusia.
Manifestó que Rusia se ha erigido como una «potencia de paz» porque «ha puesto al servicio del mundo su desarrollo científico, tecnológico, industrial y energético».
Indicó que en diciembre de 2022 se celebran 20 años de la profundización de las relaciones con la comisión de alto nivel y dijo que la visita de la delegación rusa, encabezada por el viceprimer ministro, Yuri Borisov, «honra» a nuestro país, así como asegura que la reunión tuvo un «éxito absoluto».
Por su parte, Borisov expresó que la tarea de la Comisión de Alto Nivel es llevar a la práctica todo lo que se acordó previamente y resaltó la importancia de Venezuela como «socio estratégico» en la región y por ende subrayó que valoran «el carácter de aliados» y el diálogo «de confianza» que se tiene a nivel político.
Expresó que en comparación al año anterior, el nivel de cooperación se ha incrementado en un 50%.
Indicó que actualmente la cooperación de Rusia y Venezuela es «más importante que nunca» y afirmó que en nuestro país existe una «normalización de la situación interna», elemento que se afianzó según su opinión con las elecciones regionales del 21 de noviembre de 2021.
Además, acotó que a pesar de las sanciones impuestaspor EEUU, «se ha logrado estabilizar la economía garantizando el aumento de la producción petrolera y volver a las vías de un país de desarrollo sostenible».
Según el portal VTV, Borisov encabeza una gira que lleva a cabo una delegación de Rusia que tocará también a Nicaragua y Cuba para para impulsar la cooperación económica y comercial a través de intercambios intergubernamentales.
Tras visitar Venezuela, la delegación rusa viajará a Nicaragua el jueves 17 de febrero y para La Habana el viernes 18.
La delegación rusa incluye representantes de ministerios y departamentos a cargo de diversas áreas de cooperación comercial, económica, científica y técnica con estos países.
Con información de Tal Cual
Visítanos en Twitter e Instagram