Mundo

Argentina investigará presunto plan para invadir Venezuela

El Ministerio de Defensa de Argentina impulsó una investigación interna de un ejercicio militar supuestamente efectuado por el exmandatario Mauricio Macri; y que según una publicación periodística contempló realizar una invasión en Venezuela.

El ministro Jorge Taiana solicitó un informe pormenorizado de todas las actuaciones vinculadas a la operación Puma, de acuerdo con la agencia EFE. Se verificarán los objetivos así como su designación dentro de las normas vigentes.

Leer más Construirán albergues para migrantes venezolanos

La medida surgió después de que el periodista Horacio Verbitsky publicó el pasado 13 de febrero, un artículo donde afirmó que «entre abril y julio del 2019, el Ejército realizó el ejercicio Puma, que contemplaba la invasión a Caracas».

En la descripción, Verbitsky afirmó que la operación «se ejecutó en siete sesiones» en una guarnición militar bonaerense y por videoconferencia con diversas brigadas; además incluyó «coordinación con unidades de la Armada y de la Fuerza Aérea».

Recalcó que fue conducida por el general Juan Martín Paleo, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, quien fue designado por el actual presidente, Alberto Fernández, como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. «En la planificación del Puma, la fuerza de despliegue formó parte de una fuerza internacional, creada por una resolución figurada de las Naciones Unidas (que nunca ocurrió en realidad)», destacó el artículo.

Un informe pormenorizado 

Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron al medio antes mencionado que se inició una investigación interna para esclarecer el ejercicio militar.

De esta forma, las averiguaciones permitirán esclarecer responsabilidades políticas y militares de los hechos.

La respuesta del chavismo 

Luego de hacerse público el artículo, Nicolás Maduro manifestó que esperaba que el gobierno argentino hiciera «una investigación objetiva» sobre la denuncia.

Durante su intervención, el líder chavista consideró que los señalamientos son «creíbles». Pues, a su juicio, «la derecha continental, empezando por Macri, se fueron al extremo de romper todas las reglas de juego de la convivencia política y diplomática».

Con información de EFE


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios