Nacional

Diosdado Cabello plantea operación militar en Colombia, similar a la de Rusia en Ucrania

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, lanzó varios comentarios referidos a la guerra en Ucrania desestimando la masacre, los desplazamientos forzados y la destrucción causada por la decisión de invadir del presidente ruso Vladímir Putin. No conforme con eso, asomó la posibilidad de un escenario similar para Colombia

Leer más: Diosdado Cabello sé refirió a su orden de captura en Argentina

Durante un discurso proselitista dijo que “de esto va a salir un nuevo orden mundial, de lo que ocurra en Ucrania” y que “mientras más tiempo pase, peor para los nazis de Ucrania, porque la desnazificación será de raíz”.

La misma palabra que Putin usó el pasado 24 de febrero con la excusa de entrar al país vecino y que hoy ha provocado 3,5 millones de refugiados en naciones cercanas, mientras que otras 6,5 millones de personas se vienen desplazando internamente, según ACNUR.

"Alguien decía que por qué no aprovechan de descocainizar a Colombia para ver qué queda“.
De esto va a salir un nuevo orden mundial», aseveró el número dos del chavismo. (Twitter)

Pero el líder chavista —sobr e el que pesa una recompensa de 10 millones de dólares por parte de la justicia estadounidense y una orden de captura de Argentina— no tiene reparos en hacer comparaciones poco o casi nada empáticas. Por el contrario, Diosdado Cabello añadió lo siguiente: «Alguien decía que por qué no aprovechan de descocainizar a Colombia para ver qué queda“.

Irónicamente fue el fallecido presidente Hugo Chávez quien en el año 2005 reunió a sus hombres de confianza para instárlos a promover objetivos políticos, «incluyendo el de combatir a Estados Unidos inundando el país con cocaína» de acuerdo a un informe de la DEA que también implica a Hugo «El Pollo» Carvajal, el exjefe de la Inteligencia del régimen quien está siendo procesado en EE. UU. luego de la extradición desde España.

En ese entonces Chávez pidió «coordinarse» con las FARC, el grupo terrorista nacido en tierras colombianas. Pero luego de haberse valido de ese recurso, es Diosdado Cabello quien ahora habla de «descocainizar» Colombia. Dentro de su comentario infirió una acción tan violenta como la que ocurre en Ucrania, donde contrario al nazismo, hay un presidente judío.

Con información de Panamá Post


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios