Nacional

Diosdado se refirió a su orden de captura como un «acto de desespero»

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, se refirió este lunes a la orden de captura en su contra en Argentina, con la que podría ser detenido si llegara a ingresar a esta nación, y afirmó que la misma se debe a un “acto de desesperación”, ya que sus autoridades “están entregando” a su país al Fondo Monetario Internacional.

Hay alguien que no le conviene que Diosdado vaya a Argentina porque se están entregando al FMI. Lo veo como un acto de desespero, pero nosotros no nos metemos en los asuntos internos de nadie”, expresó

Leer más Maduro recibió cartas credenciales del embajador de Trinidad y Tobago

Además, el dirigente chavista pidió la liberación de Milagros Salas, quien fue condenada en 2019 a 13 años en prisión por el delito de fraude a la administración pública y extorsión en concurso real por el desvío de fondos de 60 millones de dólares destinados a la construcción de viviendas sociales, reseñó El Nacional.

Las declaraciones de Cabello se dan luego de que la semana pasada la jueza federal de la provincia argentina de Jujuy, María Alejandra Giménez, ordenara la captura del aliado del régimen de Nicolás Maduro en el caso de que ingrese a Argentina, tras un pedido por las autoridades de EE. UU.

Además, según fuentes oficiales, en la provincia de Jujuy se había alertado a los cuerpos de seguridad, ya que se esperaba que ingresara este viernes 11 de marzo por esta región fronteriza con Bolivia.

El pedido de captura contra Cabello lo emitió el Juzgado Federal para el distrito Sur de Nueva York, por la causa “S2 11 Cr. 205(AHK)”, informó Clarín.

Cabe destacar que, el caso contra Cabello lo impulsó el fiscal Geoffrey Berman, quien le remitió su solicitud a las autoridades de Jujuy por medio de la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional de la Cancillería que maneja Santiago Cafiero.

Por otra parte, si se diera la captura, la Embajada de EE. UU. informó que Diosdado Cabello sería extraditado a su país. Asimismo, dichas fuentes indicaron que “se tiene conocimiento, y así fue informado, que (Diosdado Cabello) viajaría a la República Argentina aproximadamente el día 11 de marzo de 2022, y que ingresaría al territorio por Jujuy”.

En contra de Cabello recaen tres cargos: En primer lugar, por la “conspiración para la distribución y la tenencia con fines de distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, a sabiendas y con la intención directa o indirecta de otorgar un bien con valor pecuniario a una organización que está o ha estado involucrada en actividades terroristas o en actos de terrorismo, en violación del Título 21 del Código de los Estados Unidos de América, artículos 960a y 841 (a); y del Título 18 del Código de los Estados Unidos de América, Articulo 3238”.

En segundo lugar, Washington acusa al funcionario chavista de conspirar para permitir la “importación de cinco kilogramos o más de cocaína a los Estados Unidos de América; producción, distribución y tenencia con el objeto de distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, a sabiendas, con la intención y teniendo causa probable para considerar que la cocaína seria importada a los Estados Unidos de manera ilícita; producción, distribución y tenencia de cinco kilogramos o más de cocaína a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos”.

Por último, a Cabello también se le señala por el “uso y portación de un arma de fuego para cometer los delitos de narcotráfico por los que se lo acusa en los Cargos Uno y Dos, o en actos vinculados a esos delitos”.

Con información de El Clarín.


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios