Nacional

Señalan a Irrael Gómez de ser cómplice en el asesinato de Óscar Pérez

A través de su cuenta de Twitter, la madre del expolicía asesinado Óscar Pérez señaló a Irrael Gómez como el responsable de compartir su ubicación a las autoridades policiales. 

“Este es otro de los sapos. Prohibido olvidar la masacre en El Junquito. 15-01-2018”, expresó la progenitora de Pérez en un tweet junto a la foto de Gómez, que posteriormente borró. 

Leer más Circulan estampitas con oraciones para «El Koki»

Cabe recordar que, Pérez también fue actor y durante varios meses envió contundentes mensajes en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, hasta el punto de robar un helicóptero y sobrevolarlo en Caracas junto a otros uniformados. 

Por su parte, Gómez siempre tildó como un “show” las acciones de Pérez. Sin embargo, luego de su fallecimiento en el 2018, el criollo se disculpó públicamente por haber dudado de su rebeldía y lamentó su violento deceso.

Aminta Pérez, la madre del policía Oscar Pérez, quien murió en un enfrentamiento armado con las autoridades en enero de 2018, acusó al influencer Irrael Gómez de haber sido cómplice necesario para el «asesinato» del opositor rebelde.

«Confirmado: Irrael Gómez fue la persona que dio la ubicación exacta de Oscar Pérez para que lo asesinaran», dijo Aminta Pérez en una publicación en su cuenta de Instagram, sin aclarar como podría haber conocido Gómez la ubicación exacta del grupo rebelde que encabezaba Pérez.

En el mismo mensaje, la madre de Oscar Pérez afirma que una supuesta hermana del influencer, a quien identifica como Johanna Gómez, es la «mano derecha» del fiscal general venezolano, Tarek Saab.

La denuncia de Aminta Pérez ha pasado por debajo de la mesa en Venezuela, donde la mayoría de los ciudadanos emplean su tiempo y energía en luchar contra la crisis que atraviesa la nación caribeña. El propio Irrael Gómez no ha reaccionado a la denuncia aún.

Oscar Pérez fue  un policía, actor, adiestrador canino, buzo, paracaidista militar, piloto e inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Venezuela (CICPC).​ Es reconocido por haber sido líder de la disidencia policial en contra del gobierno de Nicolás Maduro, que participó en el ataque al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en 2017, cuando desde un helicóptero se arrojaron granadas.​

La madrugada del 15 de enero de 2018, efectivos de seguridad realizaron un operativo llamado Operación Gedeón,​ en el que se desmanteló su equipo, abatiendo y arrestando a varios de sus miembros. Pérez murió en el operativo llevado a cabo por las fuerzas de seguridad.

La oposición venezolana ha denunciado que Pérez fue ejecutado extrajudicialmente y que fue abatido haciendo uso de lanzacohetes,​ mientras que el oficialismo, el cual tildaba a Pérez de «terrorista», felicitó la labor de los encargados de abatir a los miembros del referido grupo.

Con información de alnavio


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios