Los colegios electorales abrieron a las 08:00 (CET) en Francia metropolitana para la primera vuelta de la elección presidencial francesa este domingo (10.04.2022).
Leer más Ucrania acusa a Rusia de robar sustancias radioactivas de Chernóbil
Unos 48,7 millones de electores están convocados para elegir entre 12 candidatos a la presidencia, con el presidente saliente Emmanuel Macron y la candidata de ultraderecha Marine Le Pen como favoritos de los sondeos.
Los candidatos presidenciales en el lugar de votación en la embajada francesa en Pekín, China
![Los candidatos presidenciales en el lugar de votación en la embajada francesa en Pekín, China](https://static.dw.com/image/61421973_401.jpg)
El ministerio del Interior comunicará al mediodía las primeras cifras de participación, que algunos sondeos pronostican en baja.
En los territorios de ultramar y en el extranjero los franceses comenzaron a votar el sábado.
En Polinesia francesa, a las 17:00 locales, la participación era de 23,78%, contra 43,97% a la misma hora en la primera vuelta de 2017, debido al llamado a la abstención del partido independentista.
![Emmanuel Macron, presidente de Francia](https://static.dw.com/image/61424393_401.jpg)
Emmanuel Macron, presidente de Francia
Macron acude a las urnas
El presidente de la República francesa, el centrista Emmanuel Macron, votó en Le Touquet, acompañado de su esposa, Brigitte, en la primera vuelta de las elecciones en las que es el favorito en los sondeos para un nuevo mandato de cinco años.
Macron, que fue el último de los doce candidatos al Elíseo en acudir a su colegio electoral, depositó su papeleta a las 12:40 locales en el Palacio de Congresos de esta ciudad balneario de la costa del norte de Francia en la que tiene una residencia, y en cuyo exterior le esperaron decenas de personas a las que estuvo saludando.
Las encuestas publicadas hasta el viernes auguran que tendrá que disputar la segunda vuelta el próximo 24 de abril con la ultraderechista Marine Le Pen, que en las tres últimas semanas se le ha acercado en intenciones de voto a unos tres puntos porcentuales.
Con información de EFE
Visítanos en Twitter e Instagram