Rusia ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años al pasar el periodo de gracia para el abono de cerca de 100 millones de dólares en concepto de intereses de su deuda soberana, ha informado este lunes la agencia Bloomberg.
Los 30 días de gracia para que los acreedores de Rusia recibieran el pago expiraron este domingo.
Leer más Argentina endurece el acceso a importaciones
Según Bloomberg, esta situación se considera un evento de suspensión de pagos y es la «culminación de las sanciones occidentales cada vez más severas (a Rusia por su «operación militar especial» en Ucrania) que han bloqueado las vías de pago a los acreedores extranjeros».
«Es un signo sombrío de la rápida conversión del país (Rusia) en un paria económico, financiero y político», ha señalado la agencia.
Al mismo tiempo, destacó que de momento, tomando en consideración el daño que ya ha sufrido la economía y el mercado de Rusia, la suspensión de pagos tiene de momento un «carácter más bien simbólico y no es gran cosa para los rusos».
El Kremlin ha considerado «sin fundamento legal» la afirmación de que Rusia ha suspendido pagos en relación a su deuda externa.
«Estas afirmaciones sobre una suspensión de pago, también en este caso no tienen ningún fundamento legal», ha señalado este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
El portavoz ha recalcado que los pagos fueron hechos en divisas en mayo pasado y que, por tanto, el Kremlin «no está de acuerdo» con la aseveración de que Rusia ha incurrido en un impago.
El hecho de que estos fondos fueran retenidos y no entregados a los tenedores de los bonos, «ya no es nuestro problema».
«Eso quiere decir que, en este caso, no hay ninguna base para llamar a esta situación un impago», sentencia.
Con información de 20Minutos
Siga leyendo
- México recibió más de 10 mil deportados de EEUU desde la asunción de Trump
- Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
- Colegios privados plantean reformar leyes para evitar el acoso escolar
- Andrés Velásquez sobre elecciones del 27-A: El voto que no elige es un voto inútil
- PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso
Visítanos en Twitter e Instagram