Mundo

Por qué el rey Carlos III tiene las manos hinchadas y rojas

Desde que el rey Carlos III asumió el trono tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, las miradas de muchos estuvieron en el aspecto hinchado de sus manos. En las fotos se ve que el heredero, de 73 años, tiene las manos enrojecidas y los dedos parecen notablemente inflamados.

Leer más Impactante desprendimiento de un glaciar colgante en Chile

Ante esto, se especuló sobre las posibles condiciones de salud que podría tener, aunque se trata de algo que padece hace años. En 2012, el propio monarca incluso los llamó en broma sus “dedos de salchicha” durante una gira por Australia, después de un largo vuelo.

Al respecto, un médico consultado por un medio británico explicó las probables causas de esa hinchazón.

rey carlos
El rey Carlos III.

«El edema es una afección en la que el cuerpo comienza a retener líquidos en las extremidades, normalmente en las piernas y los tobillos, pero también en los dedos, lo que hace que se hinchen», dijo el doctor Gareth Nye al diario Daily Star de Reino Unido.

Si esta es la causa, dijo, “presionar el área hinchada durante unos 15 segundos provocaría una depresión en el área».

rey carlos
rey carlos

Si bien explicó que las mujeres son más propensas a tener edema que los hombres porque su hormona femenina, la progesterona, tiende a causar la condición, también las personas mayores pueden desarrollar el trastorno si se sientan durante largos períodos de tiempo.

El flamante rey, en efecto, fue fotografiado en varias oportunidades con las manos y los pies hinchados después de largos períodos de vuelo o viajes a países cálidos.

rey carlos
rey carlos
rey carlos
rey carlos
rey carlos
rey carlos
Las manos de Carlos III generaron comentarios y burlas en redes sociales durante el funeral de su madre por su hinchazón y enrojecimiento: «Dedos de salchicha». 
rey carlos
El rey Carlos III.

Otras potenciales causas, detalló el especialista, podrían ser una dieta alta en sal, el uso de medicamentos específicos –como aquellos indicados para la presión arterial alta– o incluso artritis.

Esta condición, común en los mayores de 60 años, “a menudo afecta a tres áreas principales de la mano: la articulación del pulgar o cualquiera de las articulaciones de los dedos”. Esto genera que los dedos, por lo general, se vuelvan “rígidos, dolorosos e hinchados y aunque la medicación puede ayudar con el dolor, la hinchazón puede permanecer».

Con información de Perfil

SIGA LEYENDO


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios