Luego de siete años de paralización en las relaciones diplomáticas y comerciales entre Venezuela y Colombia, ambas naciones tienen la necesidad de profundizar en el acuerdo comercial que tienen, con el objetivo de adecuarlo a la realidad actual de la situación del comercio binacional.
Según pudo confirmar el medio Bloomberg Línea, hay al menos cinco puntos sobre los que se pretende negociar para lograr una hoja de ruta que permita adquirir beneficios a ambas naciones.
Leer más Rusia y Ucrania intercambian 40 prisioneros de guerra
Firmar un acuerdo de protección de inversores es una de las propuestas sugeridas por el gobierno colombiano. Por su parte, Venezuela recomendó que reactivar la conectividad aérea, arista que no fue tan aceptada por Colombia debido a que podría implicar sanciones por parte de Estados Unidos.
La defensa comercial y la normalización técnica es un mecanismo que Colombia sugirió para que se mantengan el reconocimiento de normas establecidos en el Acuerdo 28 de la ALADI, suscrito en noviembre del año 2011.
Lee el artículo completo de Bloomberg Línea aquí
Siga leyendo
- Bolivia en Crisis: Cuatro jugadores de la FBF bajo investigación. Venezuela tiene esperanzas
- Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín
- Reino Unido recibe a Donald Trump en visita de Estado +vídeo
- Reinaugurada la sala de calderas del Hospital Central de Maracay
- Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó
Visítanos en Twitter e Instagram