En la costa norte de Catar está Jor, una pujante ciudad de 31 547 habitantes, cercana a la capital Doha; y ahí está el exclusivo restaurante venezolano en ese país árabe tan famoso en estos tiempos por el Mundial de fútbol.
Leer más Juan Viale Rigo: «Mis novelas son gratis en Venezuela, para mi país solo bendiciones»
Las riendas de este negocio culinario es la emprendedora caraqueña Aryam Elizabeth Ladera, ingeniera de profesión y que también estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela.

En Catar, anhelando posibilidades laborales, decidió emprender y la gastronomía ganó el pulso deviniendo en cocinera de alta valía.
Esta guerrera venezolana llegó a Catar, hace ya ocho años, de la mano del amor: en Venezuela conoció al que es su esposo y con él formó una familia que creció con tres lindas hijas.
En el 2017 inauguró este restaurante, que gerencia con éxito, deleitando a los cataríes con el sabor venezolano.
Y qué dicen en Catar del sazón venezolano
Cuenta Elizabeth que cuando los cataríes prueban los platos venezolanos sienten un renacer de sabores que les encanta.
Lo que más piden son las arepas, las empanadas, y sobre todo las hallacas son las más demandadas.
Nostalgia
Extraña y mucho a Venezuela; pero ama a Catar donde han sigo muy generosos con ella.
A miles de kilómetros esta luchadora venezolana está consagrada por el futuro de sus hijos, anhelando una mejor Venezuela.
Con información de Impacto Venezuela
Siga leyendo
- Restituyen progresivamente servicio de gas en sectores afectados por explosión en Zulia
- Inició el año escolar 2025-2026 en Venezuela
- Saime inicia operativo especial para renovar cédulas de adultos mayores desde este 15Sep
- Suiche 7B: Pago móvil NFC está disponible para clientes de BDV, BNC, Bancaribe y Bancamiga
- Marco Rubio afirma que Irán es un «riesgo inaceptable» para Israel, EEUU y el mundo
Visítanos en Twitter e Instagram