La electricidad se mantiene como el peor servicio público en Venezuela, reveló un estudio del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad.
Los estados más afectados por las fallas son Zulia, Mérida y Nueva Esparta, señaló el economista Raúl Córdoba, coordinador de Servicios Básicos de Cedice, en una entrevista con Radio Fe y Alegría.
Leer más Docentes de la Guajira proponen trabajar dos veces por semana
“Esta situación restringe la capacidad comercial y doméstica, provocando mayor estrés en los venezolanos, porque, sin duda, no es forma de crecer, progresar y mucho menos planificar”, señaló.
Córdoba indicó que 78% de los ciudadanos consultados (1.275) percibe que la gestión actual es ineficiente. Asimismo, 66% dijo haber perdido un electrodoméstico como consecuencia de alguna falla.
El otro servicio que tiene poca valoración es el agua. El estudio de Cedice Libertad muestra que no se ejecutan obras de mantenimiento para corregir los problemas que afectan su distribución y que cada vez menos venezolanos reciben agua por tuberías.
Con las respuestas de los consultados se concluyó que solo 1% recibe agua continua por tuberías una vez a la semana y que 61% tiene servicio cada 3 o 4 días. Los estados más afectados son Carabobo, Miranda, Falcón y Nueva Esparta.
En Venezuela, indica el estudio, no están en funcionamiento 86 de los 91 embalses existentes para la recolección de agua.
Con información de Radio Fe y Alegría
Siga leyendo
- En Maracaibo realizarán operativo ante cobro del pasaje a 60 y 70 bolívares
- Los restos del activista Charlie Kirk serán trasladados desde Utah a Arizona en el Air Force Two
- Diosdado Cabello: «Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso»
- ONU condena el asesinato de Charlie Kirk y atentados similares que «socavan la democracia»
- Roban la reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida
Visítanos en Twitter e Instagram