Empresarios de Lara, Falcón, Yaracuy, Portuguesa, Cojedes, Aragua y Carabobo se reunieron con el propósito de lograr estrategias para aumentar la producción y comercializarla en el mercado internacional, según reseñó La Prensa Lara.
Dicha reunión se desarrolló el miércoles 15 de febrero en Valencia, estado Carabobo.
Leer más Foro Penal: En Venezuela hay 269 presos políticos
Rafael Trejo, presidente de Fedecámaras Carabobo, informó que el país ya no puede sostener su economía solamente con la renta petrolera, porque Pdvsa no produce los 3.000.000 de barriles diarios como en la década del 2000. Señaló la necesidad de incentivar la producción nacional y que se diversifiquen los productos que se puedan exportar.
“Hay sectores como la agricultura, ganadería, avicultura que registraron crecimiento en 2022, por ejemplo, se está exportando frijol chino cosechado en Venezuela. Tenemos que detectar cuáles son los rubros que se pueden sacar del país para generar divisas”, expresó. Este tema lo discutió el Bloque Económico Centroccidental, Adán Celis, primer vicepresidente de Fedecámaras; Felipe Capozzolo, segundo vicepresidente y Karla Curiel, vicepresidente del programa de Posibles Exportaciones, para analizar todas las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que tienen las empresas de estos siete estados.
Amplíe la información en La prensa Lara
Lea También
- Las Llaves tiene nueva imagen y el mismo cuidado de siempre
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
Visítanos en Twitter e Instagram