Javier Hernández, miembro de la coalición sindical, aseguró que los transportistas de carga pesada se irán a paro porque no han recibido respuestas del Ejecutivo sobre el alza de combustible, por el mal estado de las vías, el matraqueo en las alcabalas y por solidaridad con los maestros y profesionales de la salud.
Leer más Rusia emite orden de captura y aprehensión contra el fiscal de CPI
“Nos iremos a un paro nacional porque el Estado quiere sacar el dinero que le debe a los educadores del bolsillo de los transportistas. Nosotros los transportistas ni siquiera trabajo tenemos porque estamos en una crisis con las vías, que están inadecuadas para el transporte de carga. La delincuencia nos tiene azotado. Algunos funcionarios (de seguridad) en las autopistas y carreteras también nos tienen azotado (matraca). Mi llamado es a la unión nacional de todos los transportistas”, exclamó Hernández.
El activista indicó que el sector seguirá con la «petición hasta que el ente del Ministerio de Transporte y la Vicepresidencia tomen en cuenta todas las peticiones que le hemos hecho respecto al aumento del combustible a 0,50 dólares».
Lea También: SAIME divulgó el insólito “código de vestimenta” para ingresar a sus oficinas +vídeo
“Nosotros aportamos todo tipo todo tipo de producto desde medicina, alimentos materias prima, ferretería todo lo que tú puedas conseguir en tu mesa o en tu anaquel, en tu restaurante o en tu supermercado”, afirma el dirigente gremial, quien estuvo presente en la rueda de prensa que ofreció el magisterio, el sector salud y los transportistas.
Con información de Contrapunto
Seguir leyendo
- Estos son los ganadores de los Premios Emmy 2025 +foto
- ¿En qué países se podrá ver el eclipse solar más largo del siglo? Fecha, hora y duración
- Restituyen progresivamente servicio de gas en sectores afectados por explosión en Zulia
- Inició el año escolar 2025-2026 en Venezuela
- Saime inicia operativo especial para renovar cédulas de adultos mayores desde este 15Sep
Visítanos en Twitter e Instagram