Las lluvias torrenciales e inundaciones causadas por la tormenta tropical Mawar en Japón han provocado que las autoridades niponas recomienden la evacuación de miles de personas este viernes, además de dejar varios heridos e interrupciones del transporte aéreo y ferroviario.
Procedente del sudeste asiático, el segundo tifón de la temporada del Pacífico, el Mawar, ha evolucionado a tormenta tropical de categoría fuerte a su llegada al archipiélago nipón, donde está dejando desde la víspera condiciones meteorológicas extremas.
Leer más Iván Duque a Petro: Unasur es servil a dictadura de Maduro
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha activado alertas de varios niveles en prácticamente toda la mitad sudoeste del país, ante el riesgo de que las fuertes lluvias y las rachas de viento causen inundaciones, corrimientos de tierra y accidentes relacionados.
Las autoridades locales han llamado a la evacuación de decenas de miles de personas en algunas de las zonas más afectadas, entre ellas áreas de las prefecturas de Ibaraki, Miura, Wakayama o Kanagawa, en la costa nipona del Pacífico.
También puedes leer: EEUU amplía número de citas para solicitar asilo por aplicación móvil
En la mayoría de los casos se trata de áreas donde se están dando inundaciones o desbordes de ríos, o donde se considera que hay riesgo de desplazamientos de tierra, todo ello causado por las abundantes precipitaciones que se espera que superen los 250 milímetros acumulados en algunos puntos en las próximas horas.
En la prefectura de Kochi (sudoeste) se han registrado precipitaciones récord en una hora de 88 milímetros este viernes.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram