El barco humanitario Geo Barents, de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) rescató este lunes a 38 migrantes, entre ellos un menor de edad, que se encontraban cruzando el Mediterráneo a bordo de una embarcación en apuros.
«El Geo Barents, buque de búsqueda y rescate de Médicos Sin Fronteras, rescató recientemente a 38 personas en aguas internacionales. Entre ellas también un menor no acompañado», informó la ONG en un comunicado.
Leer más Irán confirma conversaciones con EEUU y descarta un acuerdo nuclear
En sus redes sociales la ONG detalló que tras recibir una alerta de la organización que recoge las llamadas de las barcazas en apuros, Alarm Phone, los trabajadores del Geo Barents localizaron «una pequeña embarcación de fibra de vidrio no apta para la navegación situada en aguas internacionales».
Por el momento no han informado si han solicitado el desembarco a algún país o si, en caso de pedirlo, ya se les ha asignado un puerto.
Este rescate en aguas internacionales se produce en un momento en el que las ONG y el Ejecutivo italiano mantienen un pulso a raíz de su último decreto migratorio, que limita los rescates a una operación de socorro por trayecto y asigna puertos lejanos, en ocasiones a varios días de navegación.
De hecho, las Autoridades italianas mantienen el bloqueo a dos barcos humanitarios que hace unas semanas incumplieron esa norma: el MareGo por atracar en Lampedusa, en lugar de otro puerto más lejano; y el Sea Eye 4 por realizar dos rescates seguidos antes de desembarcar en Ortona (centro).
De interés: EN VIDEO | Así fue el rescate de los niños hallados en la selva colombiana
El barco de la ONG alemana MareGo decidió este viernes desafiar a las autoridades italianas y desembarcar a 36 migrantes en Lampedusa, en lugar de dirigirse al puerto que le asignaron en Trapani, a 32 horas de navegación.
«No es razonable continuar tantas horas de navegación en lo que respecta al bienestar de las personas rescatadas y de nuestra tripulación», justificó.
Por su parte, el navío Sea Eye 4, también alemán, llegó al puerto de Ortona, en el mar Adriático, que le fue asignado por las autoridades tras realizar un rescate de 17 personas cerca de Libia y otro segundo de 32 migrantes que viajaban sobre una barca a la que ya se dirigía una patrulla italiana.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Trump a Maduro: Las consecuencias serán incalculables
- Circula un falso video de la sentencia del asesino de Irina Zarutska +vídeos
- FAN se despliega en más de 5.000 circuitos comunales en Venezuela +vídeo
- Zelensky condenó el ataque ruso con 40 misiles y 580 drones
- Regreso escolar en Revenga: Más de 8 mil estudiantes inician el año académico 2025-2026 +Fotos
Visítanos en Twitter e Instagram