La inflación acumulada de Venezuela en los primeros 5 meses de este año es de 96,3 %, luego de cerrar mayo con un alza de 5,1 %, según los datos oficiales publicados este lunes por el Banco Central (BCV).
Leer más Licoreros del Táchira piden frenar contrabando desde Colombia
El ente emisor, que no sigue ninguna periodicidad para difundir estos reportes, señaló que el mayor incremento de precios se dio en el sector comunicaciones, con un 13,1 %, seguido por salud, con un 7,5%, y educación con 6,5%.
De acuerdo con la data oficial, el incremento promedio de precios de bienes y servicios durante abril fue del 3,8 %, en marzo del 6,1 %, en febrero del 19,3 % y en enero del 42,1 %, la inflación mensual más alta que ha registrado el país en los últimos 2 años.

Según los cálculos del Observatorio de Finanzas (OVF), una entidad independiente e integrada por expertos económicos, el índice de mayo cerró en 7,6 %, mientras que la variación acumulada de los primeros 5 meses del año la estiman en 84,9 %.
Lea también: Díaz-Canel viaja por Europa en un avión de Conviasa
Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, en este lapso, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.
Con información de 800Noticias
Seguir leyendo
- LVBP publicó el calendario completo de la temporada regular
- Se cumplen tres años de la tragedia del deslave de Las Tejerías que marcó a Aragua
- Denuncian intento de violación y femicidio en Lara: Víctima huyó del agresor
- Hombre mata en arrollamiento a un ciudadano en Lara
- Padrino López: «No quiero ser alarmista, pero hay que prepararse»
Visítanos en Twitter e Instagram