La Unión Europea (UE) cuestionó, este lunes, la inhabilitación política de María Corina Machado, candidata de Vente Venezuela, porque «socava la democracia y el Estado de derecho» y se trata de una decisión que contribuye a «profundizar» la crisis política del país.
En tal sentido, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell señaló, a través de un comunicado, que “la UE expresa su profunda preocupación con las decisiones que tratan de impedir a miembros de la oposición ejercer sus derechos políticos fundamentales, como ha sido el caso de María Corina Machado”.
Sigue leyendo: «Inhabilitaciones no impiden a candidatos competir en las primarias»
Así mismo, precisó que celebrar unas elecciones presidenciales en 2024, deben ser “creíbles, transparentes e inclusivas es una parte esencial de la solución” a la crisis política.
De igual manera, Borrell puntualizó que la Misión de Observación Electoral que la UE envío a Venezuela en 2021 pidió la abolición de la prerrogativa de la Controlaría General de «despojar a los ciudadanos de su derecho fundamental a presentarse a las elecciones mediante un procedimiento administrativo y sin notificación oportuna».
Con información Unión Radio
Seguir leyendo
- LVBP publicó el calendario completo de la temporada regular
- Se cumplen tres años de la tragedia del deslave de Las Tejerías que marcó a Aragua
- Denuncian intento de violación y femicidio en Lara: Víctima huyó del agresor
- Hombre mata en arrollamiento a un ciudadano en Lara
- Padrino López: «No quiero ser alarmista, pero hay que prepararse»
Visítanos en Twitter e Instagram