Nacional

Más de 20 días tienen desaparecidos los pescadores en Choroní

Familiares de los tres pescadores venezolanos desaparecidos pidieron a las autoridades que se «intensifique» la búsqueda, cuando se cumplen 20 días. 

Desde el pasado 17 de junio, se reportó la «demora» de su embarcación que zarpó de las costas del estado Aragua (norte), desde ese momento se desconoce su paradero. 

“Le hacemos un llamado directamente al presidente Nicolás Maduro, al fiscal Tarek William Saab, a que nos ayuden, porque ya nosotros no podemos hacer más nada. Hacemos un llamado para que intensifiquen la búsqueda, a la gente de la Armada Nacional (…) Sabemos que están ahí apoyando, pero necesitamos más ayuda», dijo a EFE Carlos Alberto Sosa, hermano de uno de los desaparecidos. 

Leer más: Familiares piden no abandonar búsqueda de pescadores de Choroní

Explicó que, en la embarcación, llamada La Llovizna, viajaba su hermano José Rafael Sosa y otros dos pescadores identificados como Eduar y Edwin, ambos de apellido Chávez, todos con experiencia en navegación. 

Indicó que, aunque han contado con la colaboración del ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, y con autoridades locales, no han dado con el paradero de los desaparecidos, por lo que esperan que se mantenga y extienda la búsqueda. 

Aclaró que los propios pescadores hicieron jornadas de rastreo en la zona cercana, pero que sus embarcaciones son insuficientes para hacer estos recorridos. 

El pasado 25 de junio, autoridades de Venezuela informaron que había sido ampliada la búsqueda en un operativo de rastreo, que ha ido avanzando hacia el oeste del país y el mar Caribe. 

A través de Twitter, el Comando de Guardacostas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) indicó entonces que la búsqueda de la embarcación -en la que salieron los pescadores desde las costas de Choroní, en el estado Aragua (norte)- se mantenía «por mar y desde el aire». 

Con información Notitarde

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios