El destino del mar territorial colombiano en el occidente del Caribe fue definido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) este jueves (13.07.2023), en respuesta a la demanda presentada por Nicaragua sobre la delimitación de la plataforma continental. La Corte de La Haya falló a favor de Colombia.
Leer más Según ONG «Cientos de cadáveres» están en la carretera en Sudán
Nicaragua reclamó ante el tribunal delimitar su plataforma continental en el Caribe, alegando derechos sobre el lecho y el subsuelo marinos más allá de las 200 millas náuticas establecidas por el derecho internacional.
Sin embargo, esa extensión suponía solaparse con la plataforma continental de Colombia en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Un fallo del CIJ de 2012 reafirmó la soberanía colombiana sobre esas islas, situadas a unos 110 kilómetros de la costa nicaragüense, al tiempo que otorgó a Managua una mayor extensión de sus zonas marítimas.
Noticia en desarrollo…
Más Contenido
- ¡Trámite Digital! Cómo obtener la partida de nacimiento venezolana por el Saren
- Más de 300 días de incertidumbre: Familia de Rafael Tudares exige fe de vida
- Venezuela envía especialistas eléctricos a Cuba tras paso de huracán Melissa
- Maduro profundizó alianza militar con Rusia e Irán en medio de tensiones con EEUU
- ACNUR: Pese a la ofensiva militar de EEUU en el Caribe, éxodo de venezolanos está estable
Visítanos en Twitter e Instagram

