El Papa Francisco pidió, este domingo 23 de julio, a los líderes políticos a tomar acciones concretas para evitar la crisis climática que está ocurriendo en el mundo entero, y mucho más varios países en los últimos días.
En ese sentido, expresó que los líderes deben “limitar las emisiones contaminantes”, especialmente tras los “eventos climáticos extremos”.
“Por favor, renuevo mi llamado a los líderes de las naciones para que hagan algo más concreto para limitar las emisiones contaminantes. Es un desafío urgente e impostergable. Nos concierne a todos”, imploró al final del rezo del Ángelus dominical ante los fieles que se congregaron en la Plaza San Pedro.
El papa Francisco pidió no ignorar las señales de la crisis climática y mencionó los “eventos climáticos extremos” que se sufren en Italia y otras zonas del mundo.
Leer más: El Cristo Redentor de Río proyecta el “Reloj Climático”
El Pontífice comentó que varias zonas están afectadas por las olas de calor y, además, sufren devastadores incendios e inundaciones como la que azotó a Corea del Sur recientemente.
En Italia el sur del país vive una ola de calor extremo, con temperaturas superiores a los 40 grados que también llegaron a España y a Grecia, donde un fuerte incendio en la isla de Rodas obligó a evacuar a miles de personas.
“Protejamos la casa común”, pidió Francisco y también pidió “llamar la atención sobre el drama que continúa desarrollándose para los migrantes en el norte de África”.
Con información 3eravoz
Sigue leyendo:
- Bolivia en Crisis: Cuatro jugadores de la FBF bajo investigación. Venezuela tiene esperanzas
- Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín
- Reino Unido recibe a Donald Trump en visita de Estado +vídeo
- Reinaugurada la sala de calderas del Hospital Central de Maracay
- Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó
Visítanos en Twitter e Instagram