Nicolás Maduro aprobó, este jueves 27 de julio, las becas a venezolanos para estudiar medicina en el exterior a través de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Rafael Chávez Frías” (UCS).
“Aprobado, vamos a hacerlo, me comprometo con ustedes muchachos”, indicó Maduro, desde el Poliedro de Caracas, donde se llevó a cabo un acto de Graduación de la Promoción 2023-II del centro de estudio.
En tal sentido, Maduro designó a la vicepresidencia sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, para llevar adelante lo referente a la asignación de las becas en el exterior a través de UCS.
Leer más: Digitel aumenta monto mínimo de recarga de saldo
“Son necesarios consolidar y garantizar un poderoso sistema de salud universal, público, gratuito y de la más alta calidad mundial para el pueblo de Venezuela, que merece tener el derecho a la salud y aquí lo estamos formando al graduar a profesionales”, enfatizó.
Nuevos PNF y postgrados
Durante su alocución, el jefe de Estado anunció la creación de nuevos Programas Nacionales de Formación (PNF) en la UCS para el 2024, en Bioanálisis y Electromedicina.
Asimismo, los profesionales de la Salud tendrán la opción de continuar sus estudios avanzados a través de postgrados en: oncología médica, terapia intensiva de adulto y otorrinolaringología, entre otros.
Maduro indicó que la asignación de cupos se realizará a través del Sistema Nacional de Ingreso Universitario (SNIU) y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Con información Diario 2001
Sigue leyendo:
- La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados
- Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó +Fotos
- Comisión Europea quiere un acuerdo con EEUU sobre aranceles antes del 1 de agosto
- ¿Para qué escribir?
- Caricom: «Un Haití estable es una necesidad estratégica para el futuro del Caribe»
Visítanos en Twitter e Instagram