Para viajar a la mayoría de los países de Europa, los ciudadanos venezolanos no requieren una visa especial y solo deben presentar un pasaporte válido, que tenga al menos una vigencia de 3 meses respecto a la fecha de salida prevista del área Schengen de Europa.
Leer más Transportistas solicitan anclar el pasaje al precio del dólar
Pero este no es el único requisito para ingresar a Europa, pues a partir de 2024 los venezolanos deberán solicitar la visa o permiso ETIAS, con el fin de poder visitar países europeos que forman parte del espacio Schengen por períodos cortos, de menos de 90 días seguidos, para fines como turismo, negocio o de tránsito.
El permiso ETIAS se obtiene en línea y tiene un costo asociado de 7 euros (7,67 dólares). Los ciudadanos deben tener un pasaporte con una validez de 3 meses desde la fecha de salida prevista; un método de pago válido, como una tarjeta de débito o crédito; y una dirección de correo electrónico para recibir la confirmación de la aprobación de su permiso.
El ETIAS requiere:
- – Nombre y apellidos completos.
- – Fecha y lugar de nacimiento.
- – Datos del pasaporte, registrar su fecha de emisión y expiración.
- – Registrar su situación laboral.
- – Explicar el motivo del viaje a España.
- – Registrar la información sobre su estado de salud y contestar una serie de preguntas relacionadas con la seguridad ciudadana, como si cuenta con antecedentes penales y policiales.
- – Realizar el pago de la tarifa de la solicitud correspondiente
Con información de Bloomberg Línea
Seguir leyendo
- Venezuela lideró desplome petrolero de la Opep+ en abril
- Fedenaga: Sector pecuario necesita una cadena de comercialización con precios justos en bolívares
- México demanda a Google por cambiar “Golfo de México” a “Golfo de América” en Maps
- Herido motorizado al impactar contra un camión de basura
- Rusia envía una delegación a Estambul para negociar con Ucrania
Visítanos en Twitter e Instagram