En la fase de evaluación de expedientes descartaron a 21 aspirantes a ocupar cargos de rectores del CNE; según el presidente del Comité de Postulaciones Electorales, diputado Giusseppe Alessandrello.
En este sentido, destacó que el proceso de entrevistas que arrancó este martes contará con la participación de 132 postulados y no 153 como se anunció al principio de esta jornada.
Alessandrello, desde el Salón Boliviano, en Caracas, indicó que el proceso culminará el día viernes 4 de agosto y en ese tiempo esperan entrevistar a 30 del total de personas postuladas.
Leer más: Ledezma: «Maduro desata una «conspiración diabólica» contra la primaria»
“Es un proceso que va a durar hasta el día viernes, vamos a entrevistar a 30 de las personas postuladas. Hoy queremos informar que, iniciando el proceso de entrevistas, no contamos con el número que inicialmente se postularon, motivado a que en la fase de evaluación de expedientes descartamos a 21 postulados. Es decir, iniciamos este proceso con 132 de los 153 que se habían postulados para cargos a rectores del CNE”, declaró.
El diputado destacó que el proceso de entrevistas transcurre con tres grupos a lo largo de todo el día. Reiteró que serán 30 los entrevistados hasta el día viernes.
Este lunes, 31 de julio, trascendió a medios de comunicación quiénes son los postulados que aspiran a conformar el nuevo Consejo Nacional Electoral, cuya misión principal será convocar las elecciones presidenciales del año 2024.
En el listado destaca la presencia de Enrique Márquez y Roberto Picón, quienes buscarán repetir como rectores del órgano electoral, además se encuentra el actual contralor general, Elvis Amoroso, quien recientemente ratificó una inhabilitación política por 15 años a la candidata a La Primaria, María Corina Machado.
También resalta la presencia del general Fabio Enrique Zavarse Pabón, que en el pasado se desempeñó como comandante general de la Guardia Nacional (GNB) y desde el 31 de agosto de 2022 ocupa el cargo de rector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.
El ciclo de entrevistas inició este martes con la presencia de Roberto Picón, quien formó parte del grupo de primeros entrevistados.
Vale recordar que Roberto Picón anunció formalmente su renuncia como rector principal del CNE, el pasado lunes 19 de julio.
Con información El Cooperante
Sigue leyendo:
- Más de 2.000 familias venezolanas sufren los embates de las fuertes lluvias +detalles
- FVM pide USD 240 de bono vacacional: «Con Bs.1000 no se va ni a la esquina»
- Irán afirmó que cooperará con la agencia nuclear de la ONU si “corrige el doble rasero”
- Parlamento Europeo rechazó la moción de censura contra Ursula von der Leyen
- Familiares de migrantes en Alcatraz denuncian condiciones inhumanas: “No hay suficiente comida” +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram