El Observatorio de Conflictos de Cuba registró 589 protestas en julio en la isla. Las manifestaciones, en su mayoría, ocurrieron en La Habana (216), Holguín (36), Guantánamo (27) y Santiago (26).
Aunque las concentraciones fueron dispersadas por oficiales de seguridad de la dictadura de Miguel Díaz-Canel, julio se ubicó como el mes más activo del año.
Leer más Rescatan en el río Bravo a dos bebés y sus madres venezolanas
Entre los motivos de las protestas, indicó el observatorio, están las fallas en la distribución de agua, la electricidad, el Internet y la salud, además de los graves problemas con los servicios funerarios y bancarios.
La organización, señaló El Diario de Cuba, puntualizó tres hechos.
Madres que marcharon hasta la Plaza de la Revolución para reclamar leche para sus hijos; habitantes que trancaron el paso por la calle Belascoaín, donde se sentaron en plena vía en rechazo a un corte eléctrico de días, y una mujer que, con hijos, exigía agua.
Un aumento de 124%
El número de protestas ocurridas en julio representan un aumento de 124%, según la ONG, si se compara con los datos computados en junio, cuando ocurrieron 263.
Las manifestaciones por los derechos civiles y políticos representaron 55% del total (327).
De ellas, 146 fueron en rechazo a la represión contra los más de 1.000 presos políticos y sus familiares, influenciadores, opositores, periodistas independientes, activistas y ciudadanos que expresaron sus críticas al régimen.
Y en las relacionadas con los derechos económicos y sociales estuvo el descontento por la inseguridad (74) y el aumento de los desamparados y limosneros (31). Le siguieron las expresiones motivadas por las crisis en los servicios públicos (68), la inseguridad alimentaria (41), las fallas en el sistema de salud pública (40) y los problemas de vivienda (10).
Con información de El Diario de Cuba
Seguir leyendo
- Sube a 105 el número de fallecidos por las inundaciones en Texas
- Gobierno nacional impulsa proyectos turísticos clave en Nueva Esparta
- Daniel Perdomo se reunió con pastores del municipio Revenga para crear el Consejo Pastoral
- Revenga avanza con poder popular y autogobierno +fotos
- Llegan a Venezuela materiales para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán
Visítanos en Twitter e Instagram