El diputado y presidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Farías afirmó este domingo que Nicolás Maduro «está preocupado» por caída del salario en Venezuela.
«Si hay alguien preocupado por el tema de los salarios es el gobierno bolivariano, especialmente, es Nicolás Maduro, que ha incrementado los ingresos de los trabajadores», dijo Farías en entrevista concedida a la periodista Margarita Oropeza para Venevisión.
Leer más: Miles de peregrinos asistieron a venerar el Santo Cristo de La Grita
«Efectivamente el salario está muy bajo, pero en estas condiciones excepcionales, el ingreso que va más allá del salario ha aumentado (…) Si fuese por nosotros los salarios estarían en los niveles que los colocó (Hugo) Chávez antes de que se desatara esta guerra económica», agregó.
Recordó, además que, durante la gestión de Hugo Chávez (1999-2013), Venezuela tenía el salario «más alto de América Latina, algo que nunca había sucedido en este país».
Dos bonos decretados
Es de resaltar que, el pasado mes de mayo, Maduro decretó un aumento de dos bonos, uno de alimentación que reciben los trabajadores activos y otro de «guerra económica» para pensionados y otros sectores, de 40 y 30 dólares, pero no anunció un incremento del salario mínimo que se mantiene en 130 bolívares mensuales, equivalente a 4,19 dólares a tasa oficial.
En aquella oportunidad, Maduro explicó que la «estrategia» es «ir incrementando» esos bonos para avanzar, en «los meses que están por venir», y prepararse para el momento en el que el Gobierno cuente con «los ingresos nacionales para dar un golpe definitivo en la recuperación del salario y de los ingresos globales de los trabajadores».
Insistió en que el Gobierno venezolano está «haciendo un esfuerzo tremendo por defender el ingreso de los trabajadores en medio de una guerra económica brutal».
El mandatario atribuyó la falta de recursos a las sanciones impuestas contra el país y a la trama de corrupción en la estatal Pdvsa.
Con información Noticiasaldíayahora
Sigue leyendo:
- Argentina elimina gratuidad en salud y educación para extranjeros no residentes
- Diáspora Venezolana alcanza los 9.1 millones de personas, según Observatorio
- Diabetes en ascenso: Alarmante aumento de casos y complicaciones advierte endrocrinóloga
- Al menos 17 personas se suman al proceso judicial contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres
- FBI arresta a hombre acusado de planear un tiroteo masivo en una base militar de Míchigan
Visítanos en Twitter e Instagram