La mitad de los 200 migrantes venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago fueron liberados; porque tienen tarjetas expedidas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Así lo reseñó, el agente en servicio durante la operación policial, Brent Fernández. Quien aseguró, además que, para el día siguiente, una parte de los detenidos fueron liberados y tenían tarjetas de registro expedidas por la División de Inmigración de Trinidad y Tobago.
Es de recordar que, más de 16 mil venezolanos recibieron, en el año 2019, por primera vez un permiso del gobierno de Trinidad y Tobago para vivir y trabajar en el país caribeño.
Leer más: El Papa Francisco anunció que Seúl será la sede la JMJ de 2027
Sin embargo, todavía quedan una parte del grupo de migrantes venezolanos detenidos en el helipuerto de Chaguaramas en Trinidad y Tobago, y exigen su liberación.
Es de resaltar que, a través de las redes sociales se difundió un video, donde se aprecia un número de personas hacinadas en una especie de oficina donde hay una gran cantidad de camas, sin iluminación del sol y con condiciones no aptas para los humanos.
«Somos seres humanos, queremos respuestas, Somos libres, no somos delincuentes. Libertad», dice una voz que luego es coreada por los demás exigiendo salir de allí.
A mediados de julio, defensores de Derechos Humanos denunciaron que un grupo de más de 200 migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago recibían malos tratos por no tener acceso a comida ni a un baño para asearse o dormir.
La activista Yesenia González explicó que ese grupo de venezolanos estaban en un club nocturno cuando fueron detenidos y llevados al helipuerto de Chaguaramas.
Con información Unión Radio
Sigue leyendo:
- Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó +Fotos
- Comisión Europea quiere un acuerdo con EEUU sobre aranceles antes del 1 de agosto
- ¿Para qué escribir?
- Caricom: «Un Haití estable es una necesidad estratégica para el futuro del Caribe»
- Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra
Visítanos en Twitter e Instagram