Los trabajadores rechazan la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con la intervención del Partido Comunista de Venezuela (PCV); así lo informó, Freddy Lucena, vocero de la Alianza Social de Trabajadores de Aragua (ASTA).
En rueda de prensa desde el comando del PCV en la ciudad de Maracay, señaló que por 90 años la tolda ha luchado por los derechos de los trabajadores y ayudó a construir las bases de la clase obrera en Venezuela.
Leer más: Dos personas heridas tras ataque contra Henrique Capriles en Apure
Por lo tanto, “rechazamos fehacientemente esta medida e impulsar las acciones para restituir el derecho de esta organización, así como las facultades de los trabajadores en el país; pues el Gobierno está cercenando la legitimidad de los empleados”.
Hace un llamado a las organizaciones sociales, populares, a los gremios, sindicatos y trabajadores para formar un gran frente y enfrentar esta ofensiva del régimen contra los trabajadores y las bases del PCV.
Unión de la oposición
Por su parte, Manuel Vásquez, docente universitario y vocero principal de la Coordinadora de Luchas de los Trabajadores de Aragua (CLTA), expresó que rechazan de manera categórica la decisión del TSJ en la intervención del PCV.
“Así como se está haciendo con el Partido Comunista de Venezuela, se hizo en el pasado con las toldas políticas de Acción Democrática (AD) Vanguardia Popular, Voluntad Popular (VP), Tupamaro y otros sectores de la vida democrática. Lo que buscan es cercenar el derecho a la democracia y la participación popular, hacer valer solo una voz, que sea la del gobierno”.
Refutó que el régimen, en más de una oportunidad, se ha hecho ver como un “gobierno obrerista y defiende a los trabajadores”. Sin embargo, Vásquez aseguró que la realidad es otra; pues uno de los sectores más golpeados son los empleados de la administración pública con sus medidas económicas.
Por ende, el vocero principal de la Coordinadora de Luchas de los Trabajadores de Aragua exhortó a todos los sectores de la oposición a activarse y buscar las fórmulas democráticas adecuadas para salir de este modelo político imperante que ha llevado a la pobreza y desintegración de las familias venezolanas.
Reiteró que es el momento de unirse todos los factores de oposición para salir de este régimen y buscar las alternativas democráticas adecuadas; a fin de luchar contra la corrupción, la pobreza y elevar los índices económicos.
Sigue leyendo:
- Karol G se convirtió en la primera colombiana en encabezar el festival Coachella: “Nos vemos en el desierto”
- ONU condena “ejecuciones extrajudiciales” de EE. UU. en despliegue antidrogas en el Caribe
- Tres hombres fueron capturados por destrozos a una vivienda en Puerto Cabello
- ¿Cómo utilizar correctamente el aloe vera en el rostro para producir colágeno?
- Diosdado: “Defenderemos a Venezuela contra quien sea, cuando sea y como sea”
Visítanos en Twitter e Instagram